Enseña comercial (imagen de enseña)
La enseña comercial o imagen de enseña es una imagen que se utiliza como signo identificativo de una marca comercial o institucional. Puede tratarse de cualquier tipo de imagen (logotipo, figura, emblema, escudo, …) o de un texto con una tipografía concreta o de ambos a la vez. Se ha demostrado que la enseña comercial contribuye de forma fundamental a la generación de valor de marca, sobre todo como elemento diferenciador frente a otras marcas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Enseña comercial (imagen de enseña)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Capital mobiliario (capital mueble)
El capital mobiliario o capital mueble es el conjunto de dinero y activos financieros, tanto a corto como a largo plazo, que posee una persona o sociedad, especialmente el destinado a la obtención de plusvalías y rentas. Forman el capital mobiliario el dinero en efectivo, depósitos bancarios, bonos ...
Oportunidades laborales
Las oportunidades laborales son las ofertas de puestos de trabajo que se abren a una persona en base a su empleabilidad o capacidad para cumplir con los requerimientos laborales en cada caso. Debe desterrarse la idea de que las oportunidades laborales vienen desde fuera, esto s, debe ser el propio t...
Valoración de puestos de trabajo
La valoración de puestos de trabajo consiste en la estimación del valor de cada puesto de trabajo en la empresa, en el sentido de la importancia, responsabilidad, complejidad y dificultad de las tareas que lo definen, con el objetivo de disponer de una base sobre la que establecer una política de sa...
Operación financiera
Una operación financiera es la transacción consistente en el intercambio de capitales en diferentes momentos del tiempo entre una parte deudora, que realiza la prestación (entrega un capital) y una parte acreedora, que realiza la contrapestación (debe devolver ese capital). ...