Ecodependencia

La ecodependencia hace referencia a la idea de que los seres humanos, tanto individualmente como en sociedad, vivimos en una situación de dependencia o necesidad respecto de la naturaleza, en el sentido de que necesitamos de los elementos naturales, aire, agua, tierra, y de los ecosistemas y su biodiversidad para garantizar el desarrollo humano, a corto y a largo plazo, en aras de nuestra salud, bienestar y economías y las de las generaciones futuras.

La ecodependencia se contrapone al mismo tiempo al antropocentrismo, afirmando que los seres humanos somos también parte de la naturaleza, una parte crítica por otra parte, debido a nuestras capacidades y vulnerabilidades, y que todo, los elementos naturales y los seres vivos, incluyendonos, forma una totalidad orgánica e interconectada.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ecodependencia" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Altitud

La altitud es la distancia vertical desde el nivel del mar a un punto geográfico, en la superficie terrestre o en la atmósfera. Loa aparatos para medir la altitud se denominan altímetros. y están basados en la presión atmosférica. ...

Ciudad compacta

Frente al concepto de ciudad dispersa, la ciudad compacta es aquella que desarrolla todas sus actividades en su interior, utilizando todos los espacios y solapando diferentes usos, con una gran densidad poblacional y por tanto con una obligada conviviencia y cohesión social. Frente a la ciudad dispe...

Diversidad geográfica y complejidad geográfica

En geografía, la diversidad hace referencia al conjunto y su variedad de los elementos físicos y humanos que terminan por configurar un territorio y su paisaje. Cuanto mayor es el número de esos elementos físicos y humanos, mayor será el número de interrelaciones y dependencias con dinámicas propias...

Turismo comunitario

Término acuñado por Peter E. Murphy en su trabajo Tourism: A Community Approach (1985), el turismo comunitario es, contrapuesto sobre todo al turismo de masas, el turismo que se impulsa, desarrolla y gestiona desde la propia comunidad local (aunque el término comunidad puede resultar ambiguo), ...