Ecodependencia

La ecodependencia hace referencia a la idea de que los seres humanos, tanto individualmente como en sociedad, vivimos en una situación de dependencia o necesidad respecto de la naturaleza, en el sentido de que necesitamos de los elementos naturales, aire, agua, tierra, y de los ecosistemas y su biodiversidad para garantizar el desarrollo humano, a corto y a largo plazo, en aras de nuestra salud, bienestar y economías y las de las generaciones futuras.

La ecodependencia se contrapone al mismo tiempo al antropocentrismo, afirmando que los seres humanos somos también parte de la naturaleza, una parte crítica por otra parte, debido a nuestras capacidades y vulnerabilidades, y que todo, los elementos naturales y los seres vivos, incluyendonos, forma una totalidad orgánica e interconectada.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ecodependencia" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Pastos

Los pastos o pastizales son extensiones de terreno que se utilizan para apcentar o de dar de comer al ganado, generalmente en la modalidad de ganadería extensiva. Son una de las tipologías de terreno de aprovechamiento rural junto con las tierras o campos de cultivo, los bosques y los eriales. ...

Comunidad suburbana

Una comunidad suburbana es el conjunto de personas que vive en áreas suburbanas, esto es, en zonas fundamentalmente residenciales alejadas del centro de las ciudades pero vinculadas a esta, y generalmente con una densidad de población sensiblemente menor que la del centro de las ciudades. Las comuni...

Caladero de pesca

Un caladero es una zona marítima donde la pesca suele ser abundante, de forma que los barcos pesqueros suelen faenar en sus aguas, "calando" o echando  allí sus redes. Debido a la explotación intensiva de estas aŕeas, que frecuentemente lleva a la sobreexplotación de los recursos pesqueros, son...

Escollera (dique de escollera, muro de escollera)

Una escollera, dique de escollera o  muro de escollera es una construcción de un dique o barrera en la costa acumulando piedras de gran tamaño al fondo del mar, para luego continuar formando un muro por encima de la superficie....