Terrazas fluviales (terrazas aluviales)
Las terrazas fluviales o terrazas aluviales son áreas de topografía plana o poco desnivel en los márgnes de un río o lago, frecuentemente de forma escalonada, formadas por la acumulación de sedimentos aportados por el río como consecuencia las fluctuaciones del caudal. Por ejemplo, se pueden crear terrazas fluviales cuando un aumento sostenido del caudal del río aglutina los sedimentos en forma de tabla y al bajar el caudal erosiona la roca subyacente, dejando las tablas de sedimentos más elevadas que la llanura inundable del río.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Terrazas fluviales (terrazas aluviales)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Desarrollo urbanístico
Desarrollo urbanístico es una expresión que hace referencia a la ampliación de una ciudad, planificando y ejecutando nuevas zonas residenciales e infraestructuras y remodelando las existentes, con el objetivo de desarrollar la ciudad desde una perspectiva tanto económica como social. En España...
Altitud
La altitud es la distancia vertical desde el nivel del mar a un punto geográfico, en la superficie terrestre o en la atmósfera. Loa aparatos para medir la altitud se denominan altímetros. y están basados en la presión atmosférica. ...
Degradación paisajística, paisajes degradados
Degradación paisajística es el proceso por el cual un paisaje, como intersección entre la mirada de un sujeto, comunidad o sociedad en su totalidad y el entorno físico en el que se desenvuelve. desarrolla problemas ambientales y de habitabilidad graves, a causa de la acción humana o algún desastre n...
Paralelos: latitud geográfica
En geografía, los paralelos son círculos imaginarios sobre la superficie terrestre, cuyos planos son perpendiculares al eje de rotación de la tierra. Los paralelos se enumeran en grados desde la línea ecuatorial que se considera el paralelo 0, en grados, minutos y segundos (grados sexagesim...