Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

A partir de la idea general de diseño universal, según la cual se diseñan productos y servicios que sirvan a todas las personas, teniendo en cuenta las particularidades de cada uno, el Diseño Universal para el Aprendizaje plantea un modelo de aprendizaje válido para todos los alumnos y alumnas, para responder a la diversidad del alumnado sin exclusión en el proceso de aprendizaje. Se trata de una visión que se extendió a mediados de la década de 1980 en Estados Unidos con la intención de gestionar conjuntamente las diferentes problemáticas de los niños que en origen estaban ingresados en un hospital. Se trata especialmente de plantear diferentes posibilidades de aprendizaje, en sus diferentes etapas, generando diferentes situaciones que pueden suscitar interés y ofreciendo también un abanico de posibilidades de implicación y percepción. Su característica principal es, por tanto, la flexibilidad, pero adaptando los principios generales a la problemática de aprendizaje de cada alumno.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Aprendizaje pasivo (aprendizaje mecanicista)

El aprendizaje pasivo o aprendizaje mecanicista es aquel modelo de aprendizaje y enseñanza en el que el alumno es un mero receptor u oyente, absolutamente pasivo, de la información proporcionada por el profesor. Ha sido el aprendizaje imperante en las escuelas hasta finales del siglo XX, h...

Institución educativa

Las instituciones educativas son organizaciones y comunidades formadas a su alrededor que ofrecen y desarrollan servicios educativos a la sociedad con autonomía propia y dentro de una marco de regulación de la educación. Pueden ser privadas, con la personalidad jurídica propia de cada institución, o...

Psicodidáctica

Psicodidáctica es una disciplina básica y aplicada en la que convergen la psicología de la educación y didácticas específicas (matemáticas, lengua, ...), de cara a considerar cuales los factores psicológicos tanto a nivel general como a nivel individual que afectan a la actividad didáctica y adecuar...

Innovación educativa

La innovación educativa (consulta, además, innovación) es el desarrollo de nuevos contextos y procesos educativos en la ámbito de la organización educativa, herramientas didácticas, recursos tecnológicos y práctica docente que mejoran el desarrollo del aprendizaje del alumnado de forma verificada. E...