Estrategia de integración

Una estrategia de integración es aquella estrategia de empresa que persigue el control o adquisición directa de proveedores (integración vertical hacia atrás), distribuidosres (integración vertical hacia adelante) o competidores (integración horizontal) en el mismo negocio o sector en el que opera la empresa. Las ventajas de una estrategia de integración están relacionadas con la obtención de economías de alcance que permitan la obtenciñon de mayores márgenes y rentabilidad, además de controlar en mayor medida, en el caso de la integración vertical, la cadena de valor asociada al negocio. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estrategia de integración" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Omnicanalidad (estrategia omnicanal)

La omnicanalidad o estrategia omnicanal es una estrategia de marketing que consiste integrar todos los canales de comunicación y distribución del producto o servicio, de modo que se puedan utilizar conjuntamente y coordinamente de forma abierta y flexible. Como ejemplo, una librería utiliza una estr...

Propuesta de valor

La propuesta de valor es el conjunto de ventajas  y beneficios que ofrece el producto o servicio ofertado por parte de una empresa a sus clientes potenciales. La propuesta de valor debe ser objetiva, comunicada y percibida realmente por el cliente para que permita realmente diferenciarse de los...

Marco legal

El marco legal es el conjunto de leyes, normativas y regulaciones vigentes en un país o una región en tanto en cuanto afectan al desarrollo de una actividad concreta o,  en general, en la medida que proporcionan seguridad jurídica. Por ejemplo, a la hora de realizar un análisis DAFO, el marco l...

Costes completos (full costing)

El coste completo, también conocido internacionalmente como full costing, es la estructura de costes que incluye tanto los costes variables como los costes fijos, siempre que estén relacionados con la producción, a la hora de calcular el coste de un producto o servicio de una empresa. Es el modelo d...