Mano de obra
La expresión mano de obra, en el ámbito económico y empresarial, tiene diferentes acepciones:
- por un lado, se refiere al conjunto de trabajadores o al trabajo desarrollado por ellos en forma abstracta, a veces haciendo mención de su tipología; por ejemplo mano de obra cualificada -con habilidades técnicas especializadas- y no cualificada -sin especializar-. Aunque la literalidad del terḿino pueda hacer pensar que se refiere únicamente a los trabajadores manuales, generalmente también incluye el trabajo intelectual.
- por otro lado, por extensión, se refiere también al coste de dicha mano de obra; incluyendo sueldos, complementos, pagas extras, vacaciones pagadas, cotizaciones sociales y beneficios sociales de la empresa.
Suelen utilizarse las expresiones mano de obra barata y mano de obra cara pra hacer referencia a salarios bajos y altos respectivamente, mostrando de esta forma el uso del término mano de obra en forma de mero recurso productivo, dejando fuera toda consideración humana.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mano de obra" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Comercio electrónico (comercio online, comercio en línea, comercio por Internet)
El comercio electrónico, comercio online, comercio en línea o comercio por Internet consiste en la venta y adquisición a través de redes informáticas, sobre todo Internet, de productos y servicios. Generalmente incluye todas o algunas de las siguientes actividades y acciones: oferta, pedido y pago,&...
Valor contable
El valor contable o valor contable es el valor que se atribuye a un elemento patrimonial en los libros contables de una empresa, de acuerdo a los criterios de valoración aceptados, siendo el más importante de ellos el coste histórico, que valora los activos sobre el precio de compra o el coste...
Equilibrio financiero
El equilibrio financiero en la situación que se da en la empresa cuando existe la capacidad de hacer frente a los pagos comprometidos tanto a corto plazo, denominándose a esta liquidez, como a largo plazo, denominándose a esta solvencia, siempre asegurando al mismo tiempo la actividad normal de la e...
Operaciones bancarias activas y operaciones bancarias pasivas
En la operativa bancaria, una operación activa es aquella por la que el banco proporciona dinero o financiación a un tercero, a cambio de que el tercero asume una deuda con el banco, que constituye para este un activo. A través de las operaciones activas, el banco genera rentabilidad a través ...