Mano de obra
La expresión mano de obra, en el ámbito económico y empresarial, tiene diferentes acepciones:
- por un lado, se refiere al conjunto de trabajadores o al trabajo desarrollado por ellos en forma abstracta, a veces haciendo mención de su tipología; por ejemplo mano de obra cualificada -con habilidades técnicas especializadas- y no cualificada -sin especializar-. Aunque la literalidad del terḿino pueda hacer pensar que se refiere únicamente a los trabajadores manuales, generalmente también incluye el trabajo intelectual.
- por otro lado, por extensión, se refiere también al coste de dicha mano de obra; incluyendo sueldos, complementos, pagas extras, vacaciones pagadas, cotizaciones sociales y beneficios sociales de la empresa.
Suelen utilizarse las expresiones mano de obra barata y mano de obra cara pra hacer referencia a salarios bajos y altos respectivamente, mostrando de esta forma el uso del término mano de obra en forma de mero recurso productivo, dejando fuera toda consideración humana.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mano de obra" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Área de negocio
Un área de negocio es una rama operativa de empresa, dirigida a un mercado concreto, generadora de ingresos de forma más o menos independiente con respecto a otras ramas, y que dispone en principio de una propia organización funcional (dirección, operaciones, marketing, ...). Las áreas de negocio pu...
Gráfico de Gantt (diagrama de Gantt)
Un diagrama de Gantt, gŕafico de Gantt o gráfica de Gantt es un diagrama que se utiliza para herramienta para mostrar el desarrollo en el tiempo previsto de un proyecto que comporta varias tareas dependientes entre sí. Para ello en un eje horizontal se representa el tiempo y en un eje vertical las t...
Cuenta satélite
Dentro de la contabilidad nacional, la contabilidad satélite o cuentas satélites (satélites en el sentido de complementarias) recogen la contabilidad de ciertas áreas concretas de actividad que por su naturaleza es conveniente desglosar de forma especial, además de en términos monetarios, también en...
Cinco fuerzas de Porter
Las cinco fuerzas de Porter constituyen un modelo de análisis de la competencia de una actividad o sector económico a partir de la especificación de las cinco fuerzas o factores que determinan dicho nivel de competencia, a saber, el poder de negociación de los proveedores, el poder de negociac...