Mano de obra

La expresión mano de obra, en el ámbito económico y empresarial, tiene diferentes acepciones:

  • por un lado, se refiere al conjunto de trabajadores o al trabajo desarrollado por ellos en forma abstracta, a veces haciendo mención de su tipología; por ejemplo mano de obra cualificada -con habilidades técnicas especializadas- y no cualificada -sin especializar-. Aunque la literalidad del terḿino pueda hacer pensar que se refiere únicamente a los trabajadores manuales, generalmente también incluye el trabajo intelectual.
  • por otro lado, por extensión, se refiere también al coste de dicha mano de obra; incluyendo sueldos, complementos, pagas extras, vacaciones pagadas, cotizaciones sociales y beneficios sociales de la empresa.

Suelen utilizarse las expresiones mano de obra barata y mano de obra cara pra hacer referencia a salarios bajos y altos respectivamente, mostrando de esta forma el uso del término mano de obra en forma de mero recurso productivo, dejando fuera toda consideración humana. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mano de obra" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Control de nóminas

El ciclo de nóminas hace referencia al conjunto de operaciones ligadas a la preparación, pago, registro y control de nóminas en una empresa o institución. También hace referencia al periodo de tiempo en el que se cobran las nóminas. Dentro del ciclo de nóminas se recogen, más específicamente operaci...

Competidor potencial

Un competidor potencial es una empresa que en principio no actúa o influye directamente en el mercado o sector económica de otra, pero que en un futuro más o menos próximo, debido a la cercanía o relación entre actividades o mercados, puede constituirse como competidor directo o indirecto de esta úl...

Cartera de pedidos

En una empresa, la cartera de pedidos en un periodo dado se refiere al total de compromisos de compra, generalmente asegurados a través de contratos, de los clientes de la empresa. El volumen de pedidos de un periodo nos indica el volumen de ventas y facturación de un periodo y predice la carga de t...

Activos diferidos

Un activo diferido es un desembolso que ha realizado una empresa por la adquisición de un bien o servicio y que por tanto pasa a formar parte de su activo, pero cuyo uso o consumo no se hace de forma inmediata sino a lo largo del tiempo, y más concretamente a lo largo de varios ejercicios económicos...