Dictadura militar

Una dictadura militar es aquel régimen autoritario y no democrático en la que la jefatura del estado o autoridad suprema y el gobierno o poder ejecutivo recae sobre un grupo de militares encabezados generalmente por un líder también militar.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Dictadura militar" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Pronunciamiento

Un pronunciamiento militar es un levantamiento de mandos militares con el objetivo de hacer una demostración de fuerza, llamamiento popular, proclamación o reivindicación de tipo político, con el objetivo de derrocar al gobierno y establecer un nuevo gobierno o  régimen político. Generalmente, ...

Gobierno constitucional

La expresión gobierno constitucional hace referencia al gobierno sujeto al mandato constitucional como principio, ideal y regla fundamental del estado. En las sociedades democráticas, el gobierno constitucional, como depositario del poder ejecutivo, debe respetar la separación de poderes, frente al ...

Aconfesionalidad

La aconfesionalidad es la condición de una institución por la cual esta no actúa de acuerdo a ninguna fe o creencia religiosa, pero a la vez, a diferencia de lo que ocurre en el laicismo,  acepta el hecho religioso como realidad social y no meramente privada, estableciendo vínculos de relación ...

Antimilitarismo

El antimilitarismo es la corriente y acción política que defiende que la proliferación de fuerzas armadas y medios militares, en una palabra, el militarismo,  no favorece en absoluto la paz y la defensa de los ciudadanos y que, al contrario, favorece la aparición de guerras que lejos de resolve...