Desmilitarización
Desmilitarización es el proceso por el cual se reduce el tamaño y actividad de las fuerzas militares y paramilitatres y sus infraestructuras y equipamiento, generalmente en un marco de resolución de un conflicto o con el objetivo de rebajar la tensión y enfrentamientos bélicos, a la vez que se refuerza el control estrictamente civil de esas fuerzas, despojándolas de toda iniciativa propia en el desarrollo de su actividad. La desmilitarización contribuye de esta forma al reforzamiento de la seguridad del conjunto de las personas implicadas en el conflicto para abrir escenarios de paz y convivencia. Dicho proceso suele venir acompañado o influido por procesos de negociación, diálogo y democratización.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desmilitarización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/04/2024
¿Cuáles son los beneficios de la desmilitarización en un conflicto armado?
Juana
¿Cómo se relaciona la desmilitarización con la democratización?
Marc
¿Qué papel juega el diálogo en un proceso de desmilitarización?
Nora
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!