Desigualdad vertical y desigualdad horizontal en educación

En educación, la desigualdad vertical hace referencia a las desigualdades que se producen entre alumnos en el tránsito de un nivel educativo a otro. Por otra parte, la desigualdad horizontal se manifiesta cuando los alumnos de un mismo nivel educativo son segregados en diferentes centros educativos, especialmente en base a la distinción público y privado, y obtienen logros educativos desiguales en función de su condición. En resumen, tanto en una caso como en otro, se trata de fenómenos de selectividad del alumnado, de modo que puede afirmarse que constituyen la base y un primer paso para la estratificación social posterior. Los estudios realizados ponen de manifiesto además el origen social y estatus socioeconómico del alumno como factor clave explicativo de dichas desigualdades, de modo que las desigualdades educativas, tanto en su vertiente vertical como horizontal, no haría mñas que reforzar las desigualdades sociales previas, poniendo de esta forma en tela de juicio el papel de la educación como base de la igualdad de oportunidades en una sociedad democrática.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desigualdad vertical y desigualdad horizontal en educación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Descriptores operativos

En la ley educativa LOMLOE de 2020, que definió el sistema educativo español, los descriptores operativos concretan de forma específica las competencias clave que el alumnado debe cumplir al final de cada etapa educativa, detallando qué debe saber hacer cada alumno. Los descriptore operativos se rel...

Intervención educativa

Intervención educativa o intervención escolar es el conjunto de acciones que se plantean y llevan a cabo para dar respuesta y solución a los problemas u obstáculos que pueda presentar un niño, joven o alumno en general en su proceso de aprendizaje o en su desarrollo personal, emocional y social. La ...

Rendimiento académico

El rendimiento académico es el nivel de competencia y conocimientos que alcanza un alumno en relación a un nivel estándar fijado como norma para su evaluación, utilizando para ello instrumentos de observación y medición estándares aplicados al conjunto de alumnos por igual y en las mismas condicione...

Igualdad educativa

La igualdad educativa hace referencia al derecho universal de todas las personas a acceder a una educación que le permita desarrollar conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverse en la sociedad de forma libre y digna con las mismas oportunidades que el resto de personas. El concepto de ...