Desigualdad vertical y desigualdad horizontal en educación

En educación, la desigualdad vertical hace referencia a las desigualdades que se producen entre alumnos en el tránsito de un nivel educativo a otro. Por otra parte, la desigualdad horizontal se manifiesta cuando los alumnos de un mismo nivel educativo son segregados en diferentes centros educativos, especialmente en base a la distinción público y privado, y obtienen logros educativos desiguales en función de su condición. En resumen, tanto en una caso como en otro, se trata de fenómenos de selectividad del alumnado, de modo que puede afirmarse que constituyen la base y un primer paso para la estratificación social posterior. Los estudios realizados ponen de manifiesto además el origen social y estatus socioeconómico del alumno como factor clave explicativo de dichas desigualdades, de modo que las desigualdades educativas, tanto en su vertiente vertical como horizontal, no haría mñas que reforzar las desigualdades sociales previas, poniendo de esta forma en tela de juicio el papel de la educación como base de la igualdad de oportunidades en una sociedad democrática.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desigualdad vertical y desigualdad horizontal en educación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Práctica docente

La práctica docente es el trabajo del profesor y enseñante con sus alumnos, día a día, desde la perspectiva que le dan tanto su formación teórico-pedagógica como su experiencia en el oficio. Suelen contraponerse la práctica docente y la pedagogía teórica, criticándose a veces que las teorías de las ...

Institución educativa

Las instituciones educativas son organizaciones y comunidades formadas a su alrededor que ofrecen y desarrollan servicios educativos a la sociedad con autonomía propia y dentro de una marco de regulación de la educación. Pueden ser privadas, con la personalidad jurídica propia de cada institución, o...

Ambiente de aprendizaje

Un ambiente de aprendizaje es un espacio o contexto en el que se va a desarrollar una situación de aprendizaje, como conjunto de actividades planificadas dentro de una programación didáctica. El ambiente de aprendizaje más común es el aula, com espacio principal de relación entre el alumnado entre s...

Coevaluación

En el contexto educativo, la coevaluación es la evaluación en las que son los propios alumnos los que se evalúan entre sí. Es un tipo de evaluación de pares. Para el correcto desarrollo de la evaluación es fundamental que previamente se le expongan al alumnado los objetivos y la rúbrica de la misma,...