Evaluación criterial
La evaluación criterial es un tipo de evaluación educativa del proceso de aprendizaje del alumno que, partiendo de objetivos previamente fijados y considerando en general a las personas de forma individual, fija una serie de criterios concretos, exactos y objetivos, de carácter externo e independientes del grupo, para medir su logro. Se contrapone a la evaluación normativa que analizael cumplimiento de la norma o estándar establecido por el grupo al final del proceso educativo y por tanto dependiente del grupo. . La evaluación criterial requiere, además, frente a la evaluación normativa, una actualización permanente de los objetivos, en función de las necesidades del alumno y del entorno.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Evaluación criterial" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 25/02/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
En la UABJO, son mujeres 70% de estudiantes de excelencia
Sayra Cruz
El 70 por ciento de estudiantes de excelencia que tiene la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), son mujeres y el resto, 30% se trata de hombres. De acuerdo con datos de la Universidad, 89 estudiantes están mejor evaluados, de los cuales, 63 son mujeres y 26 hombres. Son estudiantes que recibieron el Premio EGEL CENEVAL, del Consejo Nacional de Evaluación en la Educación, el cual es un reconocimiento que motiva a los egresados de diversos programas de licenciatura y promueve la cultura del mérito y la excelencia académica en las...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Horario lectivo
Horario lectivo es el tiempo destinado en un centro de enseñanza a la impartición de clases. es común la utilización de las expresiones dentro del horario lectivo o fuera del horario lectivo, para establecer si una actividad se realiza dentro de ese horario o no....
Aprendizaje deductivo
Aprendizaje deductivo es un concepto utilizado en la enseñanza de las lenguas que hace referencia al modo de aprendizaje en el que se enseña al alumno unas reglas lingüísticas y este va asmilándolas través del ejemplo o la práctica. Es, por tanto, el tipo de aprendizaje que va de una regla general a...
Didáctica (definición)
La didáctica es la metodología práctica que se sigue en un proceso de enseñanza-aprendizaje para en general cumplir sus objetivos, y más concretamente, fijar contenidos, definir y poner en marcha recursos y organizar la práctica diaria de la enseñanza. Es un ámbito posterior a la pedagogía, pero a...
Coordinación externa (educación)
Un proceso educativo integral y comunitaria requiere de la participación de múltiples agentes involucrados en la educación del alumno, con lo que es necesario establecer canales de comunicación y mecanismos de coordinación. Esta necesidad de coordinación externa se hace todavía más patente en el cas...