Evaluación criterial
La evaluación criterial es un tipo de evaluación educativa del proceso de aprendizaje del alumno que, partiendo de objetivos previamente fijados y considerando en general a las personas de forma individual, fija una serie de criterios concretos, exactos y objetivos, de carácter externo e independientes del grupo, para medir su logro. Se contrapone a la evaluación normativa que analizael cumplimiento de la norma o estándar establecido por el grupo al final del proceso educativo y por tanto dependiente del grupo. . La evaluación criterial requiere, además, frente a la evaluación normativa, una actualización permanente de los objetivos, en función de las necesidades del alumno y del entorno.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Evaluación criterial" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 25/02/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
En la UABJO, son mujeres 70% de estudiantes de excelencia
Sayra Cruz
El 70 por ciento de estudiantes de excelencia que tiene la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), son mujeres y el resto, 30% se trata de hombres. De acuerdo con datos de la Universidad, 89 estudiantes están mejor evaluados, de los cuales, 63 son mujeres y 26 hombres. Son estudiantes que recibieron el Premio EGEL CENEVAL, del Consejo Nacional de Evaluación en la Educación, el cual es un reconocimiento que motiva a los egresados de diversos programas de licenciatura y promueve la cultura del mérito y la excelencia académica en las...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Bilingüismo transicional (bilingüismo de transición)
El bilingüismo transicional o bilingüismo de transición es la modalidad en enseñanza bilingüe que la lengua materna o primera lengua, la denominada L1, únicamente como soporte complementario para la enseñanza de la segunda lengua o L2....
Escuela concertada (educación concertada)
Las escuelas concertadas o centros de enseñanza concertados, agrupadas bajo el término educación concertada, son centros educativos de titularidad privada (ver, además, escuela privada), pero que en virtud de un pacto o convenio suscrito con la administración pública reciben financiación pública per...
Innovación educativa
La innovación educativa (consulta, además, innovación) es el desarrollo de nuevos contextos y procesos educativos en la ámbito de la organización educativa, herramientas didácticas, recursos tecnológicos y práctica docente que mejoran el desarrollo del aprendizaje del alumnado de forma verificada. E...
Objeto material y objeto formal de la didáctica
El objeto material de una didáctica es la materia que se quiere enseñar y cómo se la quiere enseñar a un alumno.
Su objeto formal puede enfocarse desde una perpectiva psicológica, individual y personal, atendiendo a la personalidad propia del alumno, su psicología, por ejemplo entendiendo el proces...