Desgravación fiscal

Desgravación fiscal (desgrabación fiscal es incorrecto), en sentido amplio, es el conjunto de opciones y posibilidades, dentro del marco que establece la normativa tributaria, que se ofrecen al contribuyente para reducir su cuota íntegra a pagar en un determinado impuesto. En un sentido más estricto, la desgravacion fiscal se refiere a cualquier tipo de minoración en los rendimientos y base imponible del contribuyente de forma que tras aplicar el  tipo de gravamen, la cuota del impuesto resultante sea menor. Estas minoraciones pueden producirse de diferentes formas: (1) mediante exenciones para cierto tipo de ingresos, de forma que se reduce el rendimiento neto; (2) estableciendo gastos deducibles, reduciendo asimismo el rendimiento neto; (3) a través de reducciones en la base imponible.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desgravación fiscal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Guía de opciones para rebajar la factura fiscal por IRPF del año 2022

abc

Se acerca el final del año y se agota el tiempo para que los contribuyentes lleven a cabo movimientos que les permitan rebajar la factura fiscal a la que tendrán que hacer frente el próximo año por las rentas generadas en 2022.La normativa ya en vigor y los cambios previstos en la regulación del Impuesto sobre la Renta (IRPF) de cara a 2023 abren un espacio a los contribuyentes para diseñar una planificación que les permita minimizar los impuestos que tienen que pagar . Según el Registro de Asesores Fiscales (Reaf), hay cerca de un centenar de ...

Así era la desgravación que hacía delicias de propietarios, fulminada entre Zapatero y Rajoy

https://www.elcorreo.com/economia/fiscalidad/desgravacion-delicias-propietarios-20221103174738-ntrc.html

Cada vez que millones de contribuyentes presentaban su Declaración de la Renta hace una década, la deducción por inversión en vivienda habitual suponía la gran alegría a la hora de rendir cuentas al fisco. El beneficio obtenido no era baladí: los españoles podían desgravarse un 15% de todas las cantidades destinadas a pagar su vivienda (tanto las cuantías iniciales al comprar como las cuotas de las hipotecas), con un límite que llegaba a deducirse hasta 1.305 euros al año por declaración. Pero la crisis económica de hace una década acabó con es...

Fundación Madrina solicita al nuevo gobierno 31 medidas para proteger a la infancia y maternidad vulnerable

Redacción

Insta al nuevo Ejecutivo a que implante planes de urgencia para favorecer el derecho a la sanidad universal, a la vivienda y al empleo ​Fundación Madrina solicita al nuevo gobierno 31 medidas para proteger a la infancia y maternidad vulnerable Archivado en: España · Fundación Madrina · Medidas · Sanidad universal · Vivienda · Empleo · Vulnerables · Infancia · Maternidad Redacción | miércoles, 19 de julio de 2023, 13:17 La Fundación Madrina solicita al futuro nuevo Gobierno de España la implantación de medidas urgentes para disminuir la pobreza ...

El 'cheque hipoteca' del PP beneficiaría a más de un millón de hogares

Emilio Naranjo

La nueva propuesta hipotecaria del PP ha resucitado la idea de la deducción fiscal para los compradores de vivienda. Con ella, ha vuelto el debate político sobre cómo aliviar la carga de los propietarios sin recalentar de nuevo el ladrillo. Sin embargo, lo que ha puesto sobre la mesa el equipo de Alberto Núñez Feijóo no es en realidad un incentivo a la compra, como en los años de la burbuja, sino que se trata más bien de un alivio retroactivo para quienes se hipotecaron en la última década y ahora ven cómo las subidas de tipos les ponen una sog...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Problemas de liquidez (falta de liquidez, dificultades de liquidez)

Se dice que una persona física, empresa o institución tiene problemas de liquidez, falta de liquidez o dificultades de liquidez cuando no dispone de dinero suficiente para hacer frente a los pagos de deuda que vence a corto plazo. Si los problemas de liquidez persisten y finalmente la empresa no pue...

Producto (definición)

El producto es un bien, tanto material como inmaterial, o un servicio producido o explotado por una empresa a través de una actividad económica, dicho de otro modo, un recurso que se ha desarrollado adquieriendo valor, y que se ofrece a los consumidores para que adquieran y consuman el mismo con el ...

Conflictividad laboral

La conflictividad laboral se refiere al descontento y a las medidas de presión ejercidas por los trabajadores en su relación con los empresarios, a causa de salarios, despidos y otras condiciones laborales, y con el estado, como creador y gestor del marco de las relaciones laborales entre trabajador...

Área de comercialización (área comercial, departamento comercial)

En la empresa, el área de comercialización, área comercial o departamento comercial es el conjunto de funciones y secciones en la empresa que organizan y coordinan las actividades de marketing, distribución, venta, postventa, atenciñon del cliente y relaciones públicas, con el objetivo que posiciona...