Conocimientos previos

 Los conocimientos previos son todo tipo de conocimientos que un sujeto tiene sobre un tema o una habilidad antes de empezar a aprender sobre ello y que servirá de base al proceso de aprendizaje. A veces, los conocimientos previos son erróneos, por lo que es importante corregir estos para poder desarrollar adecuadamente el posterior proceso de aprendizaje. Para ello, por parte de la educadora o del educador es conveniente realizar un diagnóstico previo para detectar los conocimientos del alumnado, tanto los correctos y válidos, para conocer la base de partida, como los incorrectos, para enmendarlos. Por otra parte no hay que confundir los conocimientos previos con los prejuicios que suelen ser subjetivos y frecuentemente falsos.




Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conocimientos previos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Campamento educativo

Imagen: Campamento infantil en Donostia- San Sebastián, julio de 2011.  Un campamento educativo, campamento infantil o juvenil o campamento de verano es una iniciativa de carácter educativo y social en la que se reúne un grupo de niños o jóvenes que conviven a lo largo de varios días para re...

Busca las siete diferencias (juego, pasatiempo)

Busca las siete diferencias o Busca las 7 diferencias, también llamado Encuentra las siete diferencias, es un juego, pasatiempo o entretenimiento, generalmente destinado a los niños o jóvenes, en el que se presentan dos imágenes muy similares con siete pequeñas diferencias que el jugador debe encont...

Evaluación diferenciada

La evaluación diferenciada es aquella evaluación educativa que se define y pone en marcha para los alumnos con necesidades educativas diferentes o especiales (alumnos con discapacidad o en riesgo de exclusión entre otros), desde los obetivos de aprendizaje que se hayan establecido desde las adaptaci...

Centros específicos de educación especial

Los centros específicos de educación especial, también llamdados colegios de educación especial, son aquellos centros de enseñanza destinados a los niños con problemas de desarrollo y por tanto necesidades educativas especiales que por su alto grado de limitación no pueden ser integrados, como se re...