Cultura dominante

Una cultura dominante es la cultura mayoritaria que se impone a los miembros de un grupo, organización, comunidad o a los individuos integrantes de una sociedad, a través de mecanismos hegemónicos, imponiendo costumbres, prácticas, principios, actitudes, creencias y, más globalmente, ideología, estableciendo normas de comportamiento individual y colectivo, sistemas de jerarquía y estratificación social y reglas de exclusión para aquellos que no los adoptan. Como ejemplo, se pueden citar los roles de género, impuestos desde el heteropatriarcado como cultura dominante o el estatus social superior que dan los estudios universitarios, en general, o cuando se cursan en una determinada universidad.  Las culturas dominantes se imponen de forma ideologizada o abstracta pero también de forma concreta a través de las instituciones políticas e intereses económicos, con el objetivo de hacer perdurar su poder.

Puede interesarte también

  • Cultura mayoritaria


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cultura dominante" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/09/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

República Dominicana en auge como destino de inversión internacional, por Heredia Tapia

Comunicae

República Dominicana en auge como destino de inversión internacional, por Heredia Tapia Archivado en: Empresas Comunicae | miércoles, 23 de agosto de 2023, 14:25 Descubrir por qué invertir en la República Dominicana es una elección inteligente y rentable, especialmente en el floreciente sector turístico En un emocionante giro económico, la República Dominicana ha emergido como un destino en auge para inversionistas internacionales, presentando una ventana de oportunidad inigualable para aquellos que buscan rendimientos sólidos y sostenibles. Es...

Elon Musk y Tesla: el fanatismo cultural regiomontano y el lado sombrío de la cultura de Nuevo León

Miguel Zavala

La decisión de Elon Musk de crear en Nuevo León una armadora automotriz de Tesla provocó una intensa y muy agresiva polémica en medios y redes sociales sobre si este nuevo proyecto industrial tiene viabilidad o no considerando el serio problema de escasez de agua que tiene ese estado. La polémica subió de intensidad cuando AMLO intervino para advertir que no autorizaría dicho proyecto debido a la escasez de agua en Nuevo León. En el momento en que escribo este artículo, AMLO ha declarado que Elon Musk le ha garantizado que la armadora automotri...

¿Cultura popular?

Lectores

Jesús Domingo Martínez, Gerona ​¿Cultura popular? Archivado en: Opinión · Carta al director Lectores | jueves, 1 de junio de 2023, 08:33 La crisis de la cultura que estamos viviendo emergió cuando las Humanidades fueron postergadas en la época de la modernidad, con una tecnologización que dañó gravemente actitudes tan valiosas como la curiosidad intelectual y la búsqueda de los saberes. Uno de los síntomas actuales es el empleo de la palabra “cultura” como comodín para todo tipo de cuestiones. Por ejemplo, “cultura de la diversión”, “cultura de...

Toros, censura e Imperio español: Vox y la instrumentalización de la cultura para marcar perfil

Juan Navarro García

El partido ultra Vox parece decidido a instrumentalizar la cultura para sus fines políticos. En sus pactos con el Partido Popular para gobernar en autonomías y municipios, Vox se ha mostrado proclive a asumir competencias en Cultura, y el PP proclive a concedérselas. Es el caso de la consejería de Cultura de Castilla y León (con el “taurófilo” Gonzalo Santonja al frente) y en la Comunidad Valenciana (con el extorero Vicente Barrera, que también es vicepresidente), además de concejalías en diferentes localidades (ha entrado en más de 140 ayuntam...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Pijos

Los pijos es el término utilizado en España para denotar un segmento sociocultural formado por personas de un nivel socioeconómico alto o medio-alto y que se caracteriza por la ostentación de riqueza a través sobre todo de su indumentaria, siempre a la moda, con un gusto refinado y seguidor de las m...

Apropiación cultural

La apropiación cultural es la adquisición y utilización de elementos de otra cultura (vestuario, canciones...). En particular se utiliza para conceptualizar la adquisición de ciertos aspectos culturales por una cultura hegemónica desde una cultura minoritaria o dominada, a menudo para enriquecer y f...

Memeficación (memeificación)

Memeficación o memeificación es el proceso cultural por el cual el significado original de un mensaje se ve modificado de forma masiva hasta convertirse en un meme o elemento o recurso comunicativo recurrente con múltiples usos y significados, frecuentemente de forma irónica y satírica. La memeficac...

Salvajismo (antropología, sociología)

El salvajismo es el periodo cultural del ser humano previo a la civilización, y que coincide en líneas generales con la prehistoria. De este modo, el salvajismo hace referencia a la etapa en la que el ser humano, a pesar de ser un ser social, no ha desarrollado sociedades complejas, sus necesidades ...