Culpa inexcusable

En las ciencias jurídicas, la culpa inexcusable es un tipo de culpa o acción/omisión por imprudencia o negligencia de tipo muy grave, en el sentido de que no existe para el comportamiento calificado ninguna justificación razonable, pero aún así, sin llegar al dolo como acto con voluntad e intención de hacer daño. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Culpa inexcusable" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Exceptio veritatis (prueba de la verdad de las imputaciones)

La exceptio veritatis o prueba de verdad de las imputaciones es la exención de pena que obtiene el que haya cometido una injuria o calumnia cuando este es capaz de demostrar la veracidad de lo afirmado a través de la injuria o calumnia. ...

Ejecución forzosa

La ejecución forzosa es la imposición o realización obligada de una sentencia jundicial o de un acto administrativo pese a la oposición o resistencia de la persona obligada al cumplimiento de aquellos. Puede realizarse a través de diferentes medios basados generalmente en la coacción siendo estos,&n...

Órgano jurisdiccional competente

En un caso judicial, el órgano jurisdiccional competente es el juzgado o tribunal de orden jurisdiccional que corresponde al caso (civil, contencioso-administrativo, penal, social) y que además posee la competencia, determinada por la demarcación territorial, la cuantía o gravedad del mismo y la fas...

Conducta dañosa

En derecho, una conducta dañosa es aquella conducta o comportamiento que provoca un daño, es decir, que lesiona o menoscaba un bien. La calificación de conducta dañosa, a nivel material intelectual o ideal, es previa a la calificación de conducta antijurídica; de modo que para que una conducta sea d...