Cuidados comunitarios (cuidado colectivo)
Los cuidados comunitarios o el cuidado colectivo es el conjunto de políticas, iniciativas y acciones encaminadas a proteger, garantizar e impulsar el bienestar de los miembros de una comunidad o colectividad, en tanto en cuanto estos comparten las mismas necesidades, tanto desde el ámbito asociativo como desde las instituciones públicas. Ejemplos de cuidados comunitarios son los comedores populares, la atención a inmigrantes, protección a mujeres vulnerables y educación social, entre otros.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cuidados comunitarios (cuidado colectivo)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 07/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Burguesía monopolista
Desde la perspectiva marxista y dentro del capitalismo avanzado, la burguesía monopolista es el grupo de capitalistas que une sus capitales con el objetivo de crear grandes corporaciones monopolistas, y desde el poder del monopolio, concentrar poder económico, influir en los mercados y precios, para...
Grupo social
Un grupo social en un conjunto de personas concreto y limitado, más o menos permanente y cohesionado, que comparte representaciones, intereses e identidad comunes, desarrollando para ello acciones sociales y relaciones entre sus miembros, generalmente asignando un rol social a vada uno de ellos, sig...
Convivencia pacífica
La convivencia pacífica es la situación de una comunidad o grupo en las que las relaciones entre sus miembros se basan en el respeto, igualdad y tolerancia, y en la que los conflictos se dirimen mediante el diálogo y el consenso. De esta forma, puede considerarse la convivencia pacífica como la base...
Grupo de referencia
Un grupo de referencia es un grupo de personas, pudiendo también ser un grupo unitario o individuo, que una persona toma como modelo de comportamiento o de valores a adoptar, incluyendo en este sentido conceptos amplios, como normas, costumbres, rutinas, ritos, modas, etiquetas o protocolos, en dete...