Coyuntura económica

La coyuntura económica es la situación económica actual o a corto plazo de una región o país. Se compone de factores o elementos como la inflación, la tasa de paro, la evolución de las ventas de las empresas, el consumo y la inversión, y si son a favor o en contra, que a corto plazo provocan crecimiento económico o crisis. Mientras que el cambio en la coyuntura económica, es decir, el cambio coyuntural, condiciona la situación a corto plazo, es la estructura económica, las instituciones del país, las características de la industria, el sistema educativo, la investigación, la innovación y los recursos naturales, lo que provoca el desarrollo económico a largo plazo, provocando cambios estructurales. Los estados desarrollan políticas económicas para actuar sobre la coyuntura económica: en una coyuntura de crisis, para reactivar la economía, y en momentos de crecimiento económico, para que ese crecimiento sea equilibrado.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Coyuntura económica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Proceso de reestructuración laboral ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de iniciar uno?

Emprendedores de Hoy

Proceso de reestructuración laboral ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de iniciar uno? Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | jueves, 20 de abril de 2023, 12:21 2023 volverá a ser un año complicado para el tejido empresarial español. El encarecimiento de la energía (luz, gas, combustible), de alimentos, la falta de stock de determinadas materias primas o productos intermedios han llevado a decenas de empresas a echar el cierre. Tanto El País como El Economista han publicado noticias en las que indican que España lidera el alza de qui...

Banderas y bandejas electorales

Lectores

Iulen Lizaso Aldalur, Hernani Banderas y bandejas electorales Archivado en: Opinión · Carta al director Lectores | martes, 4 de abril de 2023, 08:59 El miedo y el control son dos extremos de una misma emoción; el miedo descontrola y el ejercer control es muestra de miedo por desconfianza.Siendo el desapego (no el desafecto) un rasgo de autosuficiencia en las relaciones humanas, crearnos expectativas, principalmente económicas, afectivas y-o ideológicas, es una forma de atadura o apego, a lo que por nosotros mismos no queremos esforzarnos o no s...

Derechos humanos en crisis

Mariana Berm

Una crisis institucional es considerada como un momento de cambios profundos y/o con consecuencias importantes dentro de una coyuntura política, social, económica, etcétera, la cual puede ser solventada por transformaciones significativas en las instancias correspondientes. El 10 de junio de 2011 se reformó el artículo 1° de la Constitución Política Mexicana, en donde se reconocieron los derechos humanos establecidos y ratificados en los tratados internacionales y los descritos en esta Carta Magna, siendo uno de los cambios legislativos más sig...

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.000€ a una mujer en Gavà (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

Comunicae

Repara tu Deuda Abogados cancela 30.000€ a una mujer en Gavà (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad Archivado en: Empresas Comunicae | miércoles, 5 de julio de 2023, 09:00 La exonerada cayó en una situación de sobreendeudamiento de la que no pudo salir y acudió al despacho de abogados Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Cataluña. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Colectivización

La colectivización fue una política económica agraria llevada a cabo en la Unión Soviética desde la década de 1920, y especialmente entre 1929 y 1933, en la que los campesinos tenían que ceder las tierras de su propiedad al Estado para formar kolkhoz o granjas colectivas que fueran gestionadas bajo ...

Problemas económicos

La economía es la ciencia que persigue dar luz a las cuestiones y problemas que surgen en relación al hecho de que los recursos económicos son escasos. Desde esa realidad, el problema económico de base y principal que debe resolver la economía es la satisfacción de las necesidades humanas de tipo ec...

Deuda pública

La deuda pública es el conjunto de títulos de deuda, entre los que se incluyen letras del Tesoro, bonos y obligaciones, que el Estado emite, a cambio del pago de intereses y generalmente comprometiéndose a su amortización o devolución. Constituye una de las formas fundamentales de financiación del E...

Recursos económicos

Los recursos económicos son los medios, elementos y factores que se necesitan, explotan y utilizan para el desarrollo de actividades económicas y la satisfacción de necesidades. Una característica fundamental de los recursos económicos es su escasez, de modo que su extracción, obtención y utilizació...