Correlación de ingresos y gastos

El principio de correlación de ingresos y gastos es un principio contable y fiscal según el cual el resultado del ejercicio, a efectos contables o fiscales, se determinará deduciendo de los ingresos del ejercicio los gastos necesarios para la generación de aquellos. Este principio suele entrar con relativa frecuencia con el principio de devengo, según el cual, los ingresos y gastos se computarán en el ejercicio que se generen, independientemente de que se hayan pagado o cobrado en ese ejercicio. Un ejemplo paradigmático de esta problemática viene dado en las constructoras, que van generando gastos a lo largo de varios ejercicios según va avnazando la obra, y genera los ingresos generalmente al final de la obra, cuando las viviendas u otros espacion construidos se venden y cobran; en ese caso, el principio de devengo choca con el principio de correlación ya que según este último habría que computar los gastos en el ejercicio en que se realiza la venta, para correlacionarlos con el ingresos correspondiente a esa venta.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Correlación de ingresos y gastos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Coste de reposición (valor de reposición)

El coste de reposición o valor de reposición es el importe monetario, exacto o estimado, que implica la restitución o sustitución de un bien o activo por otro de características idénticas o similares que realice la misma función. Es un concepto utilizado especialmente en el área de seguros, distingu...

Dinámicas de grupo

Una dinámica de grupo o dinámica grupal es un prueba o experimento que se realiza a un grupo de personas, planteándoles una situación ficticia en la deben interactuar entre sí, resolver problemas y tomar decisiones, con el objetivo de observar las interacciones entre las personas que integran el gru...

Finanzas éticas

Las finanzas éticas son la perspectiva y práctica financiera que a la hora de evaluar y hacer inversiones tiene en cuenta además de la rentabilidad económica la rentabilidad social de los proyectos financiados, integrando en el circuito económico a aquellas personas e instituciones que quedan fuera ...

Línea de financiación

Una línea de financiación es un conjunto de mecanismos o modos de financiación que ofrece una entidad a personas o entidades particulares para financiar una necesidades concretas y con unas condiciones determinadas. Por ejemplo pueden ofrecerse líneas de financiación para la adquisición de primera v...