Correlación de ingresos y gastos

El principio de correlación de ingresos y gastos es un principio contable y fiscal según el cual el resultado del ejercicio, a efectos contables o fiscales, se determinará deduciendo de los ingresos del ejercicio los gastos necesarios para la generación de aquellos. Este principio suele entrar con relativa frecuencia con el principio de devengo, según el cual, los ingresos y gastos se computarán en el ejercicio que se generen, independientemente de que se hayan pagado o cobrado en ese ejercicio. Un ejemplo paradigmático de esta problemática viene dado en las constructoras, que van generando gastos a lo largo de varios ejercicios según va avnazando la obra, y genera los ingresos generalmente al final de la obra, cuando las viviendas u otros espacion construidos se venden y cobran; en ese caso, el principio de devengo choca con el principio de correlación ya que según este último habría que computar los gastos en el ejercicio en que se realiza la venta, para correlacionarlos con el ingresos correspondiente a esa venta.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Correlación de ingresos y gastos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Campaña de promoción

Una campaña de promoción es un periodo de tiempo más bien corto, desde algunos días a unos meses, en los que se persigue difundir, fomentar y persuadir, en una palabra promover, acerca de una idea, valor, bien, producto o servicio, desarrollando para ello un conjunto de acciones concretas a lo largo...

Metas culturales

En el ámbito de la empresa y otras instituciones, las metas culturales son los principios, valores y comportamientos recurrentes que la empresa desea inculcar e implantar en su organización, tal como han sido establecidos dentro de su plan estrátegico y de acuerdo con todos los grupos de interés de ...

Interés financiero

Interés financiero es la remuneración que se debe proporcionar a un capital financiero, por poder disponer de él en un momento determinado, con el compromiso de su devolución o reintegro en un tiempo futuro. El interés financiero se justifica por dos razones principalmente: en primer lugar, porque e...