Operaciones de mercado abierto

Las operaciones de mercado abierto son medios por los que un banco central puede controlar la cantidad de dinero existente en la economía (más concretamente la oferta monetaria) y, por tanto, desarrollar la política monetaria, además de proporcionar liquidez al sistema bancario y actuar sobre el tipo de interés del mercado. En estas operaciones, el banco central compra y vende bonos estatales, como su nombre indica en el mercado abierto o en el secundario, es decir, una vez emitidos los bonos. Cuando el banco central compra bonos, da dinero a los bancos a cambio de ellos, con lo que aumenta la cantidad de dinero o liquidez que hay en la economía, desarrollando así una política monetaria expansiva y reduciendo los tipos de interés en el mercado (al aumentar el precio de los bonos, su rentabilidad disminuye). Por el contrario, cuando vende bonos, los bancos los compran y a cambio dan dinero al banco central, por lo que se absorbe dinero de la economía o reduce la liquidez, desarrollando una política monetaria restrictiva y aumentando los tipos de interés en el mercado (al vender bonos, al bajar su precio, su rentabilidad podría aumentar).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Operaciones de mercado abierto" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Área de negocio

Un área de negocio es una rama operativa de empresa, dirigida a un mercado concreto, generadora de ingresos de forma más o menos independiente con respecto a otras ramas, y que dispone en principio de una propia organización funcional (dirección, operaciones, marketing, ...). Las áreas de negocio pu...

Pagos diferidos e ingresos diferidos

Un pago diferido es el pago que se realiza con posterioridad, pasado un tiempo, a la adquisición de un bien o al disfrute de un servicio, por ejemplo cuando se ha adquirido un bien con una tarjeta de crédito y este se recibe en un breve plazo pero el pago se materializa al mes siguiente o en otro mo...

Capital de constitución

El capital de constitución es el capital con el que se crea e inscribe en el registro una sociedad mercantil. Es habitual que según el tipo de sociedad a constituir existan límites para el importe de dicho capital....

Gestión efectiva del cambio

Gestión efectiva del cambio es un modelo de gestión sistemática, estructurada y evaluable que persigue diseñar, desarrollar, implementar y finalmente evaluar una política de cambio en una organización. El cambio en una organización debe entebderse de forma estratégica, como política destinada a cump...