Contrapoder
Un contrapoder hace referencia a la actuación de unos actores sociales en oposición rotunda y profunda a la relaciones de poder dominantes en un espacio y tiempo determinados, con una influencia importante hasta el punto de convertirse en una amenaza al poder vigente y ser capaz de constituir una alternativa al régimen dominante. Dichos actores puedem ser movimientos sociales, medios de comunicación, élites económicas, etc, pero siempre con cierto grado de institucionalización que les permita construirse como posibilidad real de influencia y ejercicio del poder.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Contrapoder" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
El arte gráfico como contrapoder y revulsivo
https://www.hoy.es/culturas/arte-grafico-contrapoder-20220517182411-ntrc.html
El arte gráfico ha sido y es una efectiva herramienta de contrapoder y de contestación. En especial en América Latina. Durante la segunda mitad del siglo XX, y en lo que llevamos del XXI, las dictaduras de izquierdas y de derechas, sus abusos y flagrantes violaciones de los Derechos Humanos, se han sucedido en muchos países del continente americano. El arte gráfico ha sido un popular, barato y eficaz contrapoder para denunciar crímenes, torturas, arbitrariedades, represión y discriminaciones en países como Argentina, Chile, Nicaragua, Cuba, Hon...
"La represión policial, si bien es necesaria, no puede resolver por sí sola el problema de las pandillas": ...
LauraFlores
En esta entrevista François Bonet, embajador de Francia en El Salvador, revela la postura de su país frente al contexto sociopolítico que atraviesa El Salvador. Bonet arrivó al país justo el año en el que tomó posesión la actual administración del Ejecutivo y, aunque sostiene que los lazos entre El Salvador y Francia se mantienen, se desliga de las declaraciones de Bukele contra la comunidad internacional: señalamientos de injerencia y de ser aliados de la oposición en el país. El diplomático opina, además, sobre algunas de las políticas de seg...
Belarra pide a los militantes de Podemos que pongan dinero para la televisión de Pablo Iglesias
EL PAÍS
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha enviado hoy una carta a los militantes de Podemos en la que les pide dinero para financiar Canal Red, la televisión creada, dirigida y conducida por Pablo Iglesias, que acaba de empezar a emitir por TDT. La también ministra de Asuntos Sociales escribe que la nueva emisora necesita “apoyo económico” de los militantes para hacer con ese dinero “un periodismo digno, plural y de izquierdas” frente al “dominio mediático de la derecha y la ultraderecha” y a la “hostilidad” que le muestran los medios ...
Vicente Vallés: Putin no se va a conformar con ninguna situación que no le permita decir que ha ganado
ANTONIO HEREDI
Si mezclásemos la trama rusa para condicionar las elecciones estadounidenses de 2016 con la historia de Kim Philby, el superespía del MI6 que conspiraba para el KGB, y multiplicásemos el resultado por tres, ¿qué tendríamos? Tendríamos la premisa básica de Operación Kazán, la primera novela del periodista Vicente Vallés, ganadora del Premio Primavera de la editorial Espasa. Muy en resumen: Operación Kazán narra una operación de espionaje lentísimamente cocinada desde los tiempos de Stalin que cuaja en nuestro tiempo, en el momento en el que un p...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Estructura ideológica
La estructura ideológica o configuración ideológica es el modo de articulación permanente que provoca que el conjunto de valores, creencias y actitudes que forman una ideología actúen de forma coherente y funcional a lo largo del tiempo a pesar de las transformaciones que puedan darse en aquellos. P...
Comunidad científica
Una comunidad científica o comunidad científico-académica es el conjunto de investigadores, académicos y expertos que en un área científica concreta y con una interacción profesional importante entre ellos desarrollan en forma colaborativa, aunque también competitiva, proyectos, estudios, inve...
Brecha digital
La brecha digital es el conjunto de desigualdades sociales en el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, así como en su conocimiento y uso competentes, relacionadas en su origen por desigualdades económicas, de género, de nivel educativo, por discapacidad o por edad. Las instit...
Clasificación social
La clasificación social es la asignación de categoría descriptivas a un conjunto de sujetos o grupos en base a diferentes criterios como edad, nivel educativo, trabajo o estilo de vida. Se diferencia de la estratificación social, en que esta última clasifica a los individuos o grupos de forma jerárq...