Contramito

Un contramito es una narrativa opuesta a aquella establecida por un mito original, primitivo o hegemónico. Su nacimiento obedece generalmente a la necesidad de reafirmación de un individuo, grupo, cultura o religión frente a otra. Por ejemplo, el judaismo puede considerarse como un conjunto de contramitos opuestos a las mitologías circundantes. En nuestros días, el feminismo radical construye un contramito en relación a los hombres para oponerse al patriarcado. Los contramitos surgen pues de relaciones dialécticas entre opuestos y se enfrentan al mito original para crear su espacio propio o establecer su hegemonia en el territorio humano común.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Contramito" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/05/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Denuncian golpizas a presos en prisión de Valle Grande

Camila Acosta

LA HABANA, Cuba.- Dos prisioneros fueron víctimas de golpizas y malos tratos en la galera número 15 en la prisión de Valle Grande, en La Habana. Los reos fueron golpeados, denunció el prisionero político Pedro Albert Sánchez, por las autoridades penitenciarias del lugar el domingo 8 de mayo, Día de las Madres. Una de las víctimas fue un manifestante del 11 de julio (11J) de 2021, a quienes despectivamente llaman en los centros de reclusión “tira piedras”. “Miren las madres cubanas a qué están expuestos nuestros hijos por haber salido a la calle...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Poetización

La poetización es el proceso de otorgar sentido a materiales, objetos y palabras más alla de su significado  y materialidad, utilizando técnicas concretas (poesía, fotografía, ...), con el objetivo de expresar emociones y sentimientos o evocar una visión estética del mundo....

Carga simbólica

Se dice que algo, objeto, suceso o persona, tiene carga simbólica, cuando posee un significado especial mas allá de su materialidad o existencia real, o tiene un efecto performativo o directamente transformador de la realidad, de forma que se constituye como símbolo con una fuerza única y distintiva...

Fusión cultural (mestizaje)

La fusión cultural, hibridación cultural o mestizaje, también llamdado sincretismo cultural, es el fenómeno y proceso por el cual un conjunto de culturas que cohabitan en un determinado espacio comparten elementos y valores culturales unos con otros hasta formar una nueva cultura creada a partir de ...

Etnografía

La etnografía es una disciplina y actividad que tiene como objeto recopilar y describir el modo de vida de una etnia o grupo humano en general, desde su vertiente material (útiles, ropas, artefactos, ...) como inmaterial (leyendas, canciones, tradiciones, ...). ...