Contabilidad inversa

La contabilidad inversa es el conjunto de procedimientos destinados a revertir o anular las anotaciones contables con el objetivo de dar una imagen más fiel de la empresa. La conveniencia de realizar reversiones o naulaciones contables ocurre sobre a cierre del ejercicio, cuando por ejemplo el cobro o pago de operaciones ya devengadas no se ha realizado y conviene anularlo para que el resultado del ejercicio tome un valor más ajustado a la realidad. La reversión o anulación se puede realizar haciendo un asiento inversos o el mismo pero con importes negativos. Los programas informáticos al uso permiten la anulación como opción directa, borrando  el asiento en cuestión de forma directa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Contabilidad inversa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Finanzas éticas

Las finanzas éticas son la perspectiva y práctica financiera que a la hora de evaluar y hacer inversiones tiene en cuenta además de la rentabilidad económica la rentabilidad social de los proyectos financiados, integrando en el circuito económico a aquellas personas e instituciones que quedan fuera ...

Riesgos laborales (riesgos profesionales)

Riesgo laboral o riesgo profesional es una situación de peligro que sufre un trabajador en su centro de trabajo o actividad laboral que implica la probabilidad de sufrir un siniestro, accidente o enfermedad que puedan comprometer su seguridad o integridad personal. Para evitar las consecuencias ...

Análisis marginal

En la empresa, el análisis marginal es un criterio de toma de decisión, en el cual se miden los ingresos marginales o añadidos al coste marginal o añadido de utilizar un recurso o realizar una acción. Si el ingreso marginal es superior al coste marginal, la decisión será favorable a desarrollar la d...

Factor ergonómico

Los factores ergonómicos son las condiciones de trabajo en las que se desenvuelve un trabajador ocaracterísticas específicas de su puesto de trabajo que afectan tanto a su productividad como a su bienestar y salud física y psicológica....