Contabilidad inversa

La contabilidad inversa es el conjunto de procedimientos destinados a revertir o anular las anotaciones contables con el objetivo de dar una imagen más fiel de la empresa. La conveniencia de realizar reversiones o naulaciones contables ocurre sobre a cierre del ejercicio, cuando por ejemplo el cobro o pago de operaciones ya devengadas no se ha realizado y conviene anularlo para que el resultado del ejercicio tome un valor más ajustado a la realidad. La reversión o anulación se puede realizar haciendo un asiento inversos o el mismo pero con importes negativos. Los programas informáticos al uso permiten la anulación como opción directa, borrando  el asiento en cuestión de forma directa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Contabilidad inversa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Profesiograma

El profesiograma es el documento redactado de forma sistemática que recoge para un puesto de trabajo concreto las funciones que desempeña, el lugar y material de trabajo a utilizar, las condiciones en que se va realizar, las relaciones que implica con otros puestos de trabajo y las responsabilidades...

Ventaja competitiva en costes

Una empresa disfruta de ventaja competitiva en costes cuando consigue  que el producto o servicio que ofrece tenga un coste de producción inferior al de los competidores. De esta forma, la empresa puede ofrecer su producto o servicio a un menor precio que el de los competidores y de este modo g...

Préstamo americano

Un préstamo americano o préstamo con sistema de amortización americano es un préstamo en el que el prestatario abona periodicamente intereses, realizando la amortización del préstamo en una única cuota al vencimiento del préstamo. Es un sistema amortización alternativo a los también frecuentemente u...

Estructura de costes

En economía de la empresa, la estructura de costes hace referencia a conceptos diferentes: por un lado, se refiere a las proporciones o porcentajes del coste total asignables a cada uno de los factores productivos de la empresa. por otra parte, puede hacer referencia también a las porcentajes so...