Consumo de drogas

El consumo de drogas es la ingesta o aplicación corporal por otras vías (respiratoria, intramuscular, ...) más o menos habitual y de forma consciente y voluntaria de drogas, es decir, de sustancias estimulantes físicas y psicoactivas. El consumo de drogas puede ser experimental, lúdico, social o terapeútico, y a veces deriva en drogadicción, cuando el consumo habitual de drogas provoca dependencia de modo que el individuo se ve impulsado a tomar más y más cantidad de droga. El consumo de drogas ilegales  no es generalmente ilícito, pero sí lo es el tráfico de drogas ilegales, de forma que el consumo de droga, con adicción o no, es el que impulsa el tráfico ilegal de drogas y toda la delincuencia y problemas sociales asociados a él. De esta forma, la lucha contra el consumo de drogas, a nivel personal (decir individualmente siempre no a su consumo) y social, es un factor esencial para solucionar el problema social de las drogas, además de contribuir al bienestar y salud de las personas, sean las drogas ilegales o no, mas allá de su función eventualmente terapeútica.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Consumo de drogas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ofendidito, ofendidita

Ofendidito o ofendidita es un calificativo despectivo utilizado sobre todo por personas  de ideología conservadora para cualificar a las personas que persiguen su victimización ante lo que consideran una agresión contra su persona cuando se trata únicamente de una crítica contra ellas. más o me...

Sexo social

Sexo social es un término ambiguo con diferentes acepciones: por un lado puede referirse a la sexualidad como relación y fenómeno social; puede referirse también al sexo asignado o al género. ...

Socialización primaria

Socialización primaria es el proceso y el resultado por el cual una persona establece y desarrolla sus primeras relaciones sociales en sociedad, adquiriendo los comportamientos que le permiten adaptarse a esas nuevas relaciones. El proceso de socialización se desarrolla desde la primera infancia y t...

Sujetos asociales (asocialidad)

Un sujeto, individuo o persona asocial es aquel que voluntariamente o por los mecanismo de exclusión que sufre no se relaciona, interacciona o socializa con otas personas o lo hace de forma muy limitada, con un número muy pequeño de personas, y sin llegar a establecer vínculos afectivos o en general...