Consumo de drogas

El consumo de drogas es la ingesta o aplicación corporal por otras vías (respiratoria, intramuscular, ...) más o menos habitual y de forma consciente y voluntaria de drogas, es decir, de sustancias estimulantes físicas y psicoactivas. El consumo de drogas puede ser experimental, lúdico, social o terapeútico, y a veces deriva en drogadicción, cuando el consumo habitual de drogas provoca dependencia de modo que el individuo se ve impulsado a tomar más y más cantidad de droga. El consumo de drogas ilegales  no es generalmente ilícito, pero sí lo es el tráfico de drogas ilegales, de forma que el consumo de droga, con adicción o no, es el que impulsa el tráfico ilegal de drogas y toda la delincuencia y problemas sociales asociados a él. De esta forma, la lucha contra el consumo de drogas, a nivel personal (decir individualmente siempre no a su consumo) y social, es un factor esencial para solucionar el problema social de las drogas, además de contribuir al bienestar y salud de las personas, sean las drogas ilegales o no, mas allá de su función eventualmente terapeútica.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Consumo de drogas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Desideologización

El término de desideologización se utiliza en general en dos sentidos diferentes: en sentido positivo, como el acto o consecuencia de retirar el contenido ideológico, en el sentido de sesgado y parcial, de un discurso; en sentido negativo y en el ámbito de la sociología, y como fenómeno ligado s...

Escenario social

Un escenario social es el conjunto de dimensiones geográficas, temporales, ideológicas y culturales en el que se se desenvuelven las interacciones sociales y más generalmente los fenómenos sociales. Incluye asimismo todos los condicionantes económicos y políticos que pueden afectar a los hechos soci...

Élites ideológicas

Una élite ideológica es un grupo social relativamente pequeño, formado generalmente por intelectuales, con un gran poder e influencia en la esfera política y social por ser los elegidos, legitimados y reconocidos para construir y sustentar el aparato ideológico, la construcción teórico-intelectual-a...

Agente social

Agentes sociales son aquellas personas o grupos presentes en la sociedad pero que no desarrollan acción social activa propia y autónoma y simplemente actúan en la medida de sus limitadas capacidades individuales sociales para la satisfacción de sus necesidades. Los agentes sociales se convierten en&...