Condiciones infrahumanas

La expresión condiciones infrahumanas se utiliza para calificar a las condiciones de vida  o trabajo de las personas que se consideran indignas e impropias de un ser humano, por no satisfacerse sus necesidades básicas de higiene, alimentación o seguridad. Como expresión contraria se utiliza la expresión condiciones de vida dignas, para denotar las condiciones que merecen las personas por el mero hecho de serlo, independientemente de su situación o condición.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Condiciones infrahumanas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Eco mediático

Eco mediático hace referencia a la repercusión pública que ha tenido en los medios de comunicación de masas un acontecimiento o una persona en particular en un momento determinado....

Emisor de rol

Un emisor de rol es una persona que define en mayor o menor medida en la definición de las expectativas asignadas o asumidas por una persona focal, recipiente del rol. Por ejemplo, en una empresa, el rol del obrero es definido en su totalidad en relación al trabajo por el supervisor y es por tanto e...

Capacitismo

El capacitismo es la discriminación o segregación de las personas discapacitadas, simplemente por el hecho de ser personas con capacidades reducidas o diferentes a la norma en la sociedad....

Progreso social (avance social)

El progreso social o avance social hace referencia a la situación colectiva en una comunidad o sociedad en la que se avanza en el bienestar y la satisfacción de las necesidades básicas (educación, sanidad, vivienda, ...) de sus integrantes en un escenario de igualdad, convivencia ycohesión social. E...