Comunidad religiosa

Una comunidad religiosa es un grupo de personas (consulta, además, comunidad) que desarrollan una vida fraternal y solidaria en común con el objetivo de vivir la experiencia religiosa de forma compartida y más intensamente. Mas allá de una organización o grupo social, la comunidad religiosa se presenta como un proyecto que guía de forma integral la vida de sus participantes, creando significación y sentido desde una búsqueda espiritual y desarrollando una vida consagrada. En comparación con otro tipo de comunidades, presenta un alto grado de cohesión social, debido precisamente al desarrollo de la vida en común de sus miembros.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Comunidad religiosa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Por temor, muchos no creyentes ocultan su opinión en Oriente Medio y el norte de África

Por AP

Está la mujer tunecina que ayuna durante el mes sagrado islámico del Ramadán, aunque no para Dios. La mujer iraquí que, hasta hace poco, usaba hiyab. Y un hombre cuya tarjeta de identidad egipcia lo identifica como “musulmán”, a pesar de sus intentos por cambiarlo. Así son las formas en que algunos sin filiación religiosa, o “nones” —que puede traducirse como “ninguna”, por “ninguna religión”, y que se identifican como ateos, agnósticos, espirituales pero no religiosos, o, simplemente, nada en particular—, negocian su existencia en Oriente Medi...

Por temor, muchos no creyentes ocultan su opinión

Associated Press

Está la mujer tunecina que ayuna durante el mes sagrado islámico del Ramadán, aunque no para Dios. La mujer iraquí que, hasta hace poco, usaba hiyab. Y un hombre cuya tarjeta de identidad egipcia lo identifica como “musulmán”, a pesar de sus intentos por cambiarlo. Así son las formas en que algunos sin filiación religiosa, o “nones” —que puede traducirse como “ninguna”, por “ninguna religión”, y que se identifican como ateos, agnósticos, espirituales pero no religiosos, o, simplemente, nada en particular—, negocian su existencia en Oriente Medi...

Dioses, diositos y amuletos

Martín Caparrós

El mundo, entonces, rebosaba de seres sobrenaturales. Las dos religiones más poderosas decían que tenían un solo dios, pero los cristianos adoraban a diez o veinte mil santos —los datos eran confusos—, a quienes sus fieles pedían esas intervenciones inverosímiles llamadas “milagros”. Los musulmanes, por su lado, usaban para eso a sus miles de walis —los “amigos de Alá”—, presentes en la mayoría de sus fracciones. Y los hindúes no podían ni contar sus innumerables dioses, diosas, diosecitos, divinidades varias. Si los dioses eran realmente como ...

El día que Dalí inventó una religión racista

Josep Massot

Cuando Salvador Dalí decía que “Cristo, como creador de religión, era un aficionado”, no bromeaba. El pintor ampurdanés había creado una propia en los años treinta. Lo había apuntado en sus memorias y se lo había contado en una entrevista al escritor y periodista Alain Bosquet, pero nunca dio más detalles que una breve frase en su libro de memorias Diario de un genio: “Precisamente cuando Breton [padre del surrealismo] no quería oír hablar de religión, yo me disponía, por supuesto, a inventar una nueva religión que sería a la vez sádica, masoqu...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Vida en grupo (vida en comunidad, vida comunitaria)

La  vida en grupo, vida en comunidad o vida comunitaria es la forma de relación y organización en la sociedad en la que un grupo de personas conviven, colaboran y comparten recursos con el objeto de desarrollar intereses comunes y  satisfacer necesidades compartidas. Como ventajas de ees...

Estabilidad social

Estabilidad social es la situación a la que se llega cuando las necesidades y reivindicaciones, en sentido amplio, de las personas integrantes de una sociedad están cubiertas de forma sostenible, igualitaria y justa. En estas situaciones de estabilidad, las sociedades presentan un alto grado cohesió...

Igualdad racial

La igualdad racial es aquella situación en la que todas las personas son tratadas de igual forma independientemente de sus características o rasgos raciales, tanto a nivel institucional como a nivel social. Para desarrollar una situación de igualdad racial se hacen necesarias tanto una regulación le...

Igualdad sustantiva

Igualdad sustantiva es el proceso social de discusión, decisión e implementación de políticas por el cual se superan los obstáculos que impiden el establecimiento de una igualdad real entre personas y les permitan disfrutar plenamente de sus derechos y desarrollar la igualdad de oportunidades. La ig...