Coeficiente de determinación ajustado (coeficiente de determinación corregido)

Cuando se calcula el coeficiente de determinación para un modelo de regresión estimado en su fórmula original, puede observarse que este siempre aumenta cuando se incrementa el número de regresores, de modo que cuando se van introduciendo regresores en un modelo se obtiene la falsa impresión de que el modelo tiene un mejor ajuste a los datos. Para evitar el efecto de ese incremento y obtener una medida de bondad de ajuste corregida del número se regresores, se utiliza el coeficiente de determinación ajustado o coeficiente de determinación corregido que puede calcularse directamente del coeficiente de determinación simple u original o de las sumas cuadráticas:

$$\overline{R}^2=1-\dfrac{n-1}{n-k-1}(1-R^2)=1-\dfrac{\dfrac{\sum e^2}{n-k-1}}{\dfrac{\sum_i (y_i - \bar{y})^2}{n-1}}$$

siendo \(k\) el número de regresores incluidos en el modelo. Al igual que el coeficiente de determinación original, el coeficiente de determinación corregido toma valores entre 0 y 1 y se interpreta de modo que cuanto más cerca esté de 1, mayor es la bondad de ajuste.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Coeficiente de determinación ajustado (coeficiente de determinación corregido)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Variable estadística unidimensional

Una variable estadística unidimensional es una variable estadística que recoge o mide únicamente una característica de una serie de elementos; por ejemplo, el peso en un grupo de niños o el nivel de estudios en un conjunto de personas. En el caso de una variable unidimensional cuantitativa, su anál...

Datos cualitativos

Los datos cualitativos o datos categóricos son aquellos que expresan una cualidad, propiedad o rasgo de un elemento dentro de un grupo de diferentes modalidades o categorías. Por ejemplo, en referencia al tipo de grado cursado por un alumno, "humanidades" o "sanitario". Su expresión concreta puede s...

Exceso de mortalidad

El exceso de mortalidad es el incremento de muertes por encima de lo esperado o lo que se considera normal en un determinado periodo y en un área geográfica concreta. El exceso de mortalidad se da generalmente por causas conocidas como pueden ser olas de calor, olas de frío, epidemias y pandemias, (...

Prueba ji-cuadrado (chi-cuadrado) de Pearson

La prueba o contraste ji-cuadrado (tambien denominada chi-cuadrado) de Pearson es un contraste estadístico con diversas aplicaciones (contraste de bondad de ajuste, contraste de independencia, contraste de homogeneidad) que se basa en el estadístico de prueba ji-cuadrado, que calcula la distanc...