Coeficiente de determinación ajustado (coeficiente de determinación corregido)

Cuando se calcula el coeficiente de determinación para un modelo de regresión estimado en su fórmula original, puede observarse que este siempre aumenta cuando se incrementa el número de regresores, de modo que cuando se van introduciendo regresores en un modelo se obtiene la falsa impresión de que el modelo tiene un mejor ajuste a los datos. Para evitar el efecto de ese incremento y obtener una medida de bondad de ajuste corregida del número se regresores, se utiliza el coeficiente de determinación ajustado o coeficiente de determinación corregido que puede calcularse directamente del coeficiente de determinación simple u original o de las sumas cuadráticas:

$$\overline{R}^2=1-\dfrac{n-1}{n-k-1}(1-R^2)=1-\dfrac{\dfrac{\sum e^2}{n-k-1}}{\dfrac{\sum_i (y_i - \bar{y})^2}{n-1}}$$

siendo \(k\) el número de regresores incluidos en el modelo. Al igual que el coeficiente de determinación original, el coeficiente de determinación corregido toma valores entre 0 y 1 y se interpreta de modo que cuanto más cerca esté de 1, mayor es la bondad de ajuste.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Coeficiente de determinación ajustado (coeficiente de determinación corregido)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Media geométrica

La media geométrica de una serie o conjunto de valores cuantitativos \(x-1,x_2,...,x_n\) se calcula a través de la siguiente fórmula:  $$G=(x_1 \cdot x_2 \cdot \cdots \cdot x_n)^{1/n}$$ Por ejemplo, la media geométrica de los valores 2 y 4 es: $$G=(2 \times 4)^{1/2}=2.828$$ En relación con ...

Nivel de confianza

En relación a los intervalos de confianza con una amplitud determinada que pueden resultar respecto a un parámetro, el nivel de confianza es el porcentaje de veces que el parámetro a estimar se encontrará dentro de ese grupo de intervalos; por lo tanto, el nivel de confianza expresa la verosimilitud...

Puntuación estándar (puntuación tipificada, valor z)

Una puntuación estándar o estandarizada, puntuación tipificada o valor z (generalmente expresado con la letra z) es un valor de una variable estadística al que se ha sustraido la media y el resultado se ha dividido entre la desviación típica o estándar. Dada una variable estadística formada por los ...

Mediana para datos agrupados (cálculo)

El cálculo de la mediana para datos agrupados en intervalos resulta generalmente de una aproximación de su valor dentro del intervalo de clase en la que está contenida (consulta, además, mediana estadística). En efecto, cuando los datos están agrupados, solo podemos establecer con seguridad para la ...