Conjuntos incorporados (conjuntos incorporables)
Conjuntos incorporados o conjuntos incorporables son elementos compuestos por diferentes piezas en forma conjunta que una empresa incorpora o inserta en sus productos. Por ejemplo, en una fábrica de automóviles son conjuntos incorporados una asiento de coche listo para montar en el automóvil. Los conjuntos incorporados se suelen adquirir externamente por la empresa y tienen un tratamiento contable similar al de las materias primas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conjuntos incorporados (conjuntos incorporables)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Cuentas patrimoniales y cuentas de gestión
Las cuentas patrimoniales son aquellas que recogen de forma directa el valor de los elementos del activo y pasivo en una empresa y aparecen detallas en los grupos 1-5 del PGC. Las cuentas de gestión, por su parte, son aquellas partidas que se refieren a gastos e ingresos que conformarán finalm...
Contrato en prácticas
El contrato laboral en prácticas, también denominado contrato laboral de prácticas, es un contrato laboral que tiene por objetivo principal llevar a cabo la formación y preparación profesional de un trabajador en un puesto de trabajo concreto de acuerdo con la formación teórico-práctica previa que h...
Margen de ganancia neta (margen neto)
El margen de ganancia neta, margen de utilidad neta o margen neto es la ganancia neta (ventas - coste de ventas - gastos generales de administración, ventas, etc) en porcentaje que obtiene una empresa con sus productos sobre el total de ventas. La diferencia con el margen de ganancia bruta con...
Rotación de activos
La rotación de activos indica el número de veces que se renueva un activo en un periodo de tiempo dado. Por ejemplo, si una empresa ha realizado unas ventas de 1200 euros al año y el saldo de medio de existencias o mercancías ha sido de 200 euros, la rotación es 1200/200=6, indicando de esta forma q...