Cientificidad

La cientificidad es la cualidad que poseen una investigación o estudio y sus conclusiones y afirmaciones por el hecho de haber seguido el método científico en todas sus etapas. También puede entenderse la cientificidad como el conjunto de propiedades que debe tener una investigación para ser calificada como ciencia, como son la falsabilidad, y en el caso que se haya utilizado experimentación, reproducibilidad, entre otros. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cientificidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Validez externa

En investigación social, la validez externa se refiere a la capacidad que posee un estudio de generalizar sus conclusiones a otras poblaciones, sujetos o situaciones, de forma que estas conclusiones no se limiten exclusivamente a la situación en la que los datos del estudio han sido recogidos. Son v...

Objeto de estudio

El objeto de estudio de una materia o disciplina es aquello de lo que trata dicha disciplina, aquello que se va analizar, con el objetivo de describirlo o deducir conclusiones. Puede interesarte además Objeto material y objeto formal ...

Investigación descriptiva

Una investigación descriptiva es un estudio sobre un fenómeno que simplemente analiza los datos recogidos sobre las variables que se han seleccionado sobre dicho fenómeno sin establecer ningún modelo previo que relacione dichas variables entre sí o con otras variables del entorno. De este modo, una ...

Giro interpretativo

En epistemologia de la ciencias sociales, el giro interpretativo hace referencia al cambio de perspectiva de aproximación e investigación en el conocimiento social, desde un paradigma positivista, que percibe las realidades como fragmentables y susceptibles de análisis y comparación, a un paradigma ...