Ciclo de vida del documento

El ciclo de vida del documento o ciclo de vida documental es la secuencia ordenada de las diferentes etapas por las que pasa un documento desde su creación hasta su archivo definitivo.

La primera fase es la creación del documento, fase que no corresponde en principio al departamento de archivo, y que supone la generación del documento siempre en el marco de las actividades de la organización.

Respetando el principio de procedencia, en una segunda fase el documento, y considerando sus características propias, debe ser clasificado e indexado correctamente, definiendo y ejecutando los niveles de acceso para los diferentes departamentos y personas dentro de la organización. 

En la tercera fase, el documento es almacenado y archivado, primero en el denominado archivo de gestión, donde cumple su función original de consulta inmediata en asuntos que se están tramitando o desarrollando. 

Una vez que el documento ha cumplido su función en el archivo de gestión, el documento pasa a un archivo intermedio, para consultas y verificaciones menos frecuentes.

Finalmente se pasa a un archivo definitivo histórico, para su conservación y preservación indefinida, aunque por diferentes circunstancias puede ser considerada su expurgo y destrucción, como y fase final y colofón de su ciclo de vida. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ciclo de vida del documento" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Webgrafía

Una webgrafía es una lista de fuentes de sitios de internet, como enciclopedias online, blogs, medios digitales, foros u otro tipo de redes sociales, que se han utilizado en un trabajo o están relacionadas con un tema concreto. Es el equivalente en sitios web de una bibliografía. Ejemplo de composi...

Funciones del archivo

Quizás buscabas más bien Clasificación funcional de un archivo. Las funciones de un archivo son fundamentalmente estas tres: Reunir y clasificar de forma ordenada los documentos generados por la actividad de una organización. Conservar y preservar de forma adecuada los documentos reunidos. Pon...

Documentos de valor temporal

Los documentos de valor temporal o documentos con valor temporal son aquellos documentos de archivo que por una vez agotada su función administrativa en el seno de una organización puede ser expurgados y eliminados del archivo de gestión o archivo intermedio en que se encuentren, sin que pasen al ar...

Archivo digital

Un archivo digital es todo documento o fichero de naturaleza digital,  es decir creado a partir de herramientas informáticas, y por tanto contrapuesto a analógico, físico o material, que es susceptible de acceso, consulta y eventualmente modificación únicamente mediante la utilización de dispos...