Ciclo de vida del documento

El ciclo de vida del documento o ciclo de vida documental es la secuencia ordenada de las diferentes etapas por las que pasa un documento desde su creación hasta su archivo definitivo.

La primera fase es la creación del documento, fase que no corresponde en principio al departamento de archivo, y que supone la generación del documento siempre en el marco de las actividades de la organización.

Respetando el principio de procedencia, en una segunda fase el documento, y considerando sus características propias, debe ser clasificado e indexado correctamente, definiendo y ejecutando los niveles de acceso para los diferentes departamentos y personas dentro de la organización. 

En la tercera fase, el documento es almacenado y archivado, primero en el denominado archivo de gestión, donde cumple su función original de consulta inmediata en asuntos que se están tramitando o desarrollando. 

Una vez que el documento ha cumplido su función en el archivo de gestión, el documento pasa a un archivo intermedio, para consultas y verificaciones menos frecuentes.

Finalmente se pasa a un archivo definitivo histórico, para su conservación y preservación indefinida, aunque por diferentes circunstancias puede ser considerada su expurgo y destrucción, como y fase final y colofón de su ciclo de vida. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ciclo de vida del documento" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Colección documental

Una colección documental es una reunión de documentos con unas características comunes, como un tipo de soporte documental unico (cárteles, por ejemplo), la temática (una ciudad en concreto), pero sin que tengan relevancia, a diferencia de los fondos documentales,  las personas o instituciones ...

Archivo (concepto y definicion en archivística)

Un archivo es un conjunto coherente de documentos generados  por una persona, institución u organización o también admitidos por esta en el marco de su actividad, a lo largo de un periodo de tiempo, y que se dispone, ordena y organiza de forma adecuada para su conservación y aprovechamiento con...

Catálogo colectivo

En biblioteconomía, un catálogo colectivo es un catálogo bibliográfico que reúne los catálogos bibliográficos, y por tanto, todos los registros bibliográficos, de un conjunto de bibliotecas u otras instituciones. La puesta en común de los catálogos facilita la cooperación entre bibliotecas facilitan...

Tablas de retención documental

Las tablas de retención documental (ver, además, retención documental) son un documento de planificación archivística que establece para cada departamento de origen de documentación y por cada tipo de documento el tiempo que este debe permanecer desde su producción o depósito en cada archivo de la o...