Amortización lineal

La amortización lineal es un método o  sistema de amortización económica que establece cuotas de amortización constantes a los largo de los ejercicios económicos, de modo que la amortización acumulada crece de forma lineal a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si se debe amortizar un bien valorado en 1000 euros a lo largo de 5 años, según el método de amortización lineal la cuota de amortización para cada ejercicio sería de 1000/5=200 euros, de modo que la amortización acumulada a lo largo de los años se correspondería con la secuencia 200-400-600-800-1000.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Amortización lineal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Los funcionarios denuncian que Gragera eliminará plazas vacantes para pagar a la Policía Local

https://www.hoy.es/badajoz/funcionarios-denuncian-gragera-20220629103936-nt.html

«O te retractas, o te retratas». Es uno de los comentarios que se han oído esta mañana de miércoles en la segunda concentración de trabajadores municipales para exigir al Gobierno del Ayuntamiento de Badajoz un «trato como el que da a la Policía Local». Los trabajadores han denunciado que el gobierno local está dando los primeros pasos para amortizar plazas vacantes recogidas en los presupuestos. De ahí pretenden obtener los dos millones de euros anuales que costará el aumento salarial pactado entre los concejales de Cs y PP han firmado con el ...

Escoem analiza las novedades fiscales para el ejercicio 2023

Comunicae

La llegada del año 2023 trae consigo una serie de novedades fiscales que afectarán a un gran abanico de figuras impositivas. Se trata de una serie de subidas de impuestos, cambios en la normativa y modificaciones que detallaremos a continuación. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 1) Tipos impositivos Aumento de los tipos impositivo de la base liquidable del ahorro, añadiendo y modificando dos tramos: entre 200.000€ y 300.000€ con un tipo del 27% (antes del 26%), y a partir de 300.000 € con un tipo del 28%. 2) Reducción por obtenció...

Plataformas digitales gratis y con publicidad: los otros contendientes en la guerra del ‘streaming’ piden paso

Natalia Marcos

En medio de la pérdida paulatina de espectadores de la televisión tradicional y mientras las plataformas de pago buscan formas nuevas de sumar seguidores y de crecer económicamente a través de la publicidad (Netflix y Disney+ ya tienen fecha para sus nuevos planes de suscripción), otra vía del ecosistema televisivo pide paso con fuerza: la televisión digital gratuita con anuncios. Conocidos también por sus siglas en inglés, los canales FAST (free ad-supported streaming television) se abren camino en España, pero en Estados Unidos ya son una rea...

¿Compensa amortizar hipoteca? El ahorro en intereses es mayor con los tipos al alza

Miriam Calavia Rogel

Con un escenario de tipos al alza, en términos financieros no hay dudas: cuanto más altos están los tipos mayor es el ahorro de intereses al amortizar la hipoteca. Así, con el euríbor disparado, parece conveniente reducir la deuda contraída con el banco si se tiene un dinero extra. Pero los expertos insisten en que hay que tener en cuenta aspectos como las comisiones, las necesidades de liquidez, el tiempo que falta para finiquitar el préstamo o los incentivos fiscales. Mientras los tipos estuvieron al cero, apenas se pagaban intereses en las h...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Perfil profesional

El perfil profesional de una persona es el conjunto de informaciones referidas a su formación académica y profesional, conocimientos, competencias, capacidades, habilidades y experiencia . Es el apartado fundamental del curriculum vitae. En los procesos de selección de personal, se compara con el pe...

Cuentas reales (cuentas de balance, cuentas patrimoniales)

Las cuentas reales, cuentas de balance o cuentas patrimoniales son, en contabilidad, las cuentas que refeljan los diferentes elementos, bienes, derechos u obligaciones, que conforman el patrimonio de la empresa, agrupados en activo y pasivo. Son ejemplos de cuentas reales una máquina, el saldo de un...

Principio de realidad (capital social)

En relación al capital social de una empresa y especialmente a su constitución, el principio de realidad establece que el capital social de una sociedad debe esponsder a aportaciones reales y efectivas de los socios. ...

Ratios de gestión (ratios de actividad)

Los ratios de gestión o ratios de actividad son unos ratios, razones o relaciones entre magnitudes que proporcionan información sobre la eficiencia de la actividad económica de la empresa, en contraposición a los ratios financieros que son aquellos que proporcionan información sobre la situación fin...