Acciones (finanzas)

Las acciones son partes alícuotas o partes iguales del capital social de sociedades anónimas y otras sociedades mercantiles equivalentes más o menos equivalentes, mediante la suscripción y desembolso de las cuales los socios pasan a ser propietarios de la empresa. Las acciones consisten en la adquisición por el socio de derechos económicos y políticos en la sociedad, tales como el derecho a disponer de los beneficios mediante dividendos, el derecho a la adquisición de nuevas acciones mediante derechos de suscripción preferente y el derecho de voto en las Juntas Generales de la sociedad.

Otra característica especial de las acciones frente a las participaciones en otras sociedades mercantiles es la libertad de venderlas o en general enajenarlas. A menudo, aunque para ello es necesario cumplir una serie de requisitos, las acciones se venden y compran en un mercado denominado bolsa de valores, y en estas compraventas también se producen beneficios y pérdidas respecto al valor previamente desmebolsado por las acciones. Dado que no se conocen los rendimientos que se obtendrán tanto por dividendos como por beneficios obtenidos en bolsa, se dice que las acciones son activos de renta variable.
Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Acciones (finanzas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Préstamo personal

Un préstamo personal es un préstamo de importe pequeño o medio que concede una entidad financiera a un particular o persona física para satisfacer necesidades financieras puntuales o financiar la compra de determinados bienes o servicios y para el que la entidad financiera, como prestamista, no exig...

Estado de situación financiera

Estado de situación financiera o balance de situación es un estado financiero o documento que indica la situación económica-financiera de una empresa en un momento dado, detallando sus activos o inversiones, sus pasivos, deudas o fuentes de financiación y su patrimonio neto....

Equivalente ad valorem

En el comercio internacional, el equivalente ad valorem es el porcentaje de arancel sobre el precio con el que se grava un determinado producto, para el que caso en el que el arancel se defina en principio sobre una cantidad física. Por ejemplo, si el arancel sobre un determinado palet es de 1 euro ...

Capitalización bursátil

La capitalización bursátil o capitalización de mercado es una medida del valor de mercado de una empresa calculado a partir del valor de cotización de sus acciones por el número de acciones en circulación. A partir del nivel de capitalización, se establece una clasificación de las empresas en small ...