Acciones (finanzas)

Las acciones son partes alícuotas o partes iguales del capital social de sociedades anónimas y otras sociedades mercantiles equivalentes más o menos equivalentes, mediante la suscripción y desembolso de las cuales los socios pasan a ser propietarios de la empresa. Las acciones consisten en la adquisición por el socio de derechos económicos y políticos en la sociedad, tales como el derecho a disponer de los beneficios mediante dividendos, el derecho a la adquisición de nuevas acciones mediante derechos de suscripción preferente y el derecho de voto en las Juntas Generales de la sociedad.

Otra característica especial de las acciones frente a las participaciones en otras sociedades mercantiles es la libertad de venderlas o en general enajenarlas. A menudo, aunque para ello es necesario cumplir una serie de requisitos, las acciones se venden y compran en un mercado denominado bolsa de valores, y en estas compraventas también se producen beneficios y pérdidas respecto al valor previamente desmebolsado por las acciones. Dado que no se conocen los rendimientos que se obtendrán tanto por dividendos como por beneficios obtenidos en bolsa, se dice que las acciones son activos de renta variable.
Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Acciones (finanzas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Área de comercialización (área comercial, departamento comercial)

En la empresa, el área de comercialización, área comercial o departamento comercial es el conjunto de funciones y secciones en la empresa que organizan y coordinan las actividades de marketing, distribución, venta, postventa, atenciñon del cliente y relaciones públicas, con el objetivo que posiciona...

Logística (empresa)

La logística en la empresa es el conjunto de actividades, medios y recursos relacionados con el aprovisionamiento y distribución. Incluye actividades como almacenamiento, embalaje y transporte, y medios y recursos como plataformas digitales de control, coordinación y seguimiento....

Costes operativos (costes de funcionamiento)

Los costes (o costos) operativos o de funcionamiento son los costes comunes que soporta una empresa en el desarrollo de su actividad habitual, generados a  corto plazo o en el día a día y relacionados especialmente con el consumo de los factores de producción, como son el consumo de materias pr...

Holgura (gestión de proyectos)

En gestión de proyectos, la holgura de una tarea o actividad es el tiempo que se puede retrasar una tarea sin retrasar el tiempo de ejecución total de proyecto, si este se ha calculado de forma eficiente. Las tareas oactividades críticas tienen una holgura nula. Por ejemplo, si a la hora de reformar...