Acciones (finanzas)
Las acciones son partes alícuotas o partes iguales del capital social de sociedades anónimas y otras sociedades mercantiles equivalentes más o menos equivalentes, mediante la suscripción y desembolso de las cuales los socios pasan a ser propietarios de la empresa. Las acciones consisten en la adquisición por el socio de derechos económicos y políticos en la sociedad, tales como el derecho a disponer de los beneficios mediante dividendos, el derecho a la adquisición de nuevas acciones mediante derechos de suscripción preferente y el derecho de voto en las Juntas Generales de la sociedad.
Otra característica especial de las acciones frente a las participaciones en otras sociedades mercantiles es la libertad de venderlas o en general enajenarlas. A menudo, aunque para ello es necesario cumplir una serie de requisitos, las acciones se venden y compran en un mercado denominado bolsa de valores, y en estas compraventas también se producen beneficios y pérdidas respecto al valor previamente desmebolsado por las acciones. Dado que no se conocen los rendimientos que se obtendrán tanto por dividendos como por beneficios obtenidos en bolsa, se dice que las acciones son activos de renta variable.
Otra característica especial de las acciones frente a las participaciones en otras sociedades mercantiles es la libertad de venderlas o en general enajenarlas. A menudo, aunque para ello es necesario cumplir una serie de requisitos, las acciones se venden y compran en un mercado denominado bolsa de valores, y en estas compraventas también se producen beneficios y pérdidas respecto al valor previamente desmebolsado por las acciones. Dado que no se conocen los rendimientos que se obtendrán tanto por dividendos como por beneficios obtenidos en bolsa, se dice que las acciones son activos de renta variable.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Acciones (finanzas)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Stakeholder (parte interesada, participante, grupo de interés)
Las partes interesadas, participante o grupos de interés (conocidos también en general con el término de lengua inglesa stakeholders) son cualquier grupo de agentes u organizaciones que pueden tener interés en la actividad y devenir de una empresa, bien por verse afectados directamente por est...
Desinversión
Desinversión es la retirada o conversión en liquidez de recursos de un negocio o actividad económica para su uso en otras actividades o para obtener liquidez y reducir deudas. Es, pues, un concepto contrario a la inversión. Las causas de la desinversión pueden ser la escasa rentabilidad de la activi...
Contabilidad inversa
La contabilidad inversa es el conjunto de procedimientos destinados a revertir o anular las anotaciones contables con el objetivo de dar una imagen más fiel de la empresa. La conveniencia de realizar reversiones o naulaciones contables ocurre sobre a cierre del ejercicio, cuando por ejemplo el cobro...
Sistema productivo (sistema de producción)
Un sistema productivo o sistema de producción es un conjunto interrelacionado de procedimientos, métodos y técnicas que de forma planificada y organizada desarrollan el proceso productivo de la forma más eficiente en cada caso. Según el destino de la prpducción podemos distinguir un sistema de produ...