Celibato

El celibato (del latín caelebs, "solo") es la situación personal de la persona que ha renunciado a relaciones de pareja de tipo afectivo-sexual y que ha optado por la castidad. A lo largo de la historia y en algunas culturas, algunos colectivos e individuos han definido su identidad y personalidad de forma temporal o permanente en función de esta situación. El caso más conocido es el de los religiosos de la Iglesia católica, donde el celibato es una tradición perfectamente asentada, sin ser dogma ni doctrina. Se considera también muestra de devoción en otras tantas religiones e iglesias. Desde un punto de vista antropológico, el celibato implica la renuncia a las relaciones sexuales y debe ser considerado como una práctica equivalente a la vigilia y el ayuno, relacionado con ciertos rituales. En general, también es una práctica de purificación y que se considera que aporta carisma a la persona. El sociólogo Max Weber veía en el celibato religioso dos objetivos: por un lado, el objetivo místico y, por otro, el autocontrol relacionado con el ascetismo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Celibato" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Patrones culturales

Los patrones culturales son conjuntos de comportamientos, creencias, valores, normas y actitudes compartidos y duraderos en el tiempo, transmitidos de generación en generación, que rigen la vida social, el pensamiento, la comunicación y la acción, dentro de un grupo humano, fijados, reforzados y leg...

Eficacia simbólica

La idea de eficacia simbólica fue desarrollada por Claude Lévi-Strauss en su libro La Antropologia estructural (1958). En forma simple y sin desarrollar todas sus implicaciones, la eficacia simbólica sería el proceso por el cual se construyen símbolos a partir de objetos, palabras o personas, y desd...

Tumba exenta

Una tumba exenta o sepulcro exento es un enterramiento que no tiene contacto directo con otras tumbas de alrededor de forma que se presenta de forma aislada respecto a aquellas. ...

Pueblos indígenas

Un pueblo indígena o población indígena (del latín inde eta -gena, literalmente "nativo") es un pueblo o etnia que ha vivido en un territorio desde hace mucho tiempo, con una culturas o algunos elementos culturales propios (lengua, costumbres, modo de vida, instituciones,...), con  conciencia o...