Celibato

El celibato (del latín caelebs, "solo") es la situación personal de la persona que ha renunciado a relaciones de pareja de tipo afectivo-sexual y que ha optado por la castidad. A lo largo de la historia y en algunas culturas, algunos colectivos e individuos han definido su identidad y personalidad de forma temporal o permanente en función de esta situación. El caso más conocido es el de los religiosos de la Iglesia católica, donde el celibato es una tradición perfectamente asentada, sin ser dogma ni doctrina. Se considera también muestra de devoción en otras tantas religiones e iglesias. Desde un punto de vista antropológico, el celibato implica la renuncia a las relaciones sexuales y debe ser considerado como una práctica equivalente a la vigilia y el ayuno, relacionado con ciertos rituales. En general, también es una práctica de purificación y que se considera que aporta carisma a la persona. El sociólogo Max Weber veía en el celibato religioso dos objetivos: por un lado, el objetivo místico y, por otro, el autocontrol relacionado con el ascetismo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Celibato" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Etnografía

La etnografía es una disciplina y actividad que tiene como objeto recopilar y describir el modo de vida de una etnia o grupo humano en general, desde su vertiente material (útiles, ropas, artefactos, ...) como inmaterial (leyendas, canciones, tradiciones, ...). ...

Tumba exenta

Una tumba exenta o sepulcro exento es un enterramiento que no tiene contacto directo con otras tumbas de alrededor de forma que se presenta de forma aislada respecto a aquellas. ...

Acto conyugal

En la religión católica, el acto conyugal o cópula conyugal es el término específico para referirse a la unión de los cuerpos de los esposos, la cópula, en tanto acto en que los cónyuges expresan todo su amor dentro de la relación matrimonial. Puede interesarte también Conyugalidad ...

Cultura dominada

La cultura dominada es aquella que ha sido expuesta a mecanismos de dominación y hegemonía, de forma que perdida su capacidad de transmisión y reproducción, se ve sometida a procesos de asimilación y alienación cultural, en favor de la supremacía de la cultura dominante. El ejemplo más claro de cult...