Cartera de pedidos

En una empresa, la cartera de pedidos en un periodo dado se refiere al total de compromisos de compra, generalmente asegurados a través de contratos, de los clientes de la empresa. El volumen de pedidos de un periodo nos indica el volumen de ventas y facturación de un periodo y predice la carga de trabajo que va tener la empresa en un futuro, sobre todo en los productos con un periodo de maduración alto, como vehiculos, infraestructuras, ... Además es un indicador de los flujos de caja que puede esperar la empresa según esos pedidos se vayan realizando y cobrando.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cartera de pedidos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Por qué es importante tener una cartera de pedidos de gran volumen?

Una cartera de pedidos grande asegura el trabajo y las ventas, y si la empresa desarrolla su actividad de forma eficiente, también los beneficios, para un largo plazo, lo cual redunda en su solvencia a la hora de recurrir a fuentes de financiación externas.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Trabajo asociado

El trabajo asociado es una forma de emprendizaje que tiene como objetivo principal proporcionar un puesto de trabajo al grupo de personas que se han asociado para desarrollar una actividad económica, con la condiciñon de que son esos mismos trabajadores asociados los titulares o propietarios de la e...

Capital operativo

El capital operativo es el conjunto de recursos que la empresa debe financiar de forma permanente para desarrollar sus operaciones o actividades habituales. Así pues, es sinónimo del término fondo de maniobra o fondo de rotación. Se calcula como el activo corriente menos el pasivo corriente, o alter...

Capital circulante

La expresión económica capital circulante se utiliza con diferentes acepciones: por un lado, capital circulante, también llamado activo circulante o activo corriente, es el conjunto de activos de la empresa que se van renovando periódicamente (mercancías, facturas de clientes por cobrar, ...) con...

Desinversión

Desinversión es la retirada o conversión en liquidez de recursos de un negocio o actividad económica para su uso en otras actividades o para obtener liquidez y reducir deudas. Es, pues, un concepto contrario a la inversión. Las causas de la desinversión pueden ser la escasa rentabilidad de la activi...