Capital humano

El capital humano es el conjunto de conocimientos, habilidades, motivación y cualidades asociadas de las personas que integran una organización. En la empresa se considera un factor de producción más, junto con el capital técnico y otros elementos de capital físico; además es uno de los factores, por su carácter único e irreproducible, que puede diferenciar competitivamente a la empresa. Su gestión corresponde de forma especica al departamento de recursos humanos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capital humano" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Seis corredores humanitarios

Daniele Grasso

Han pasado 17 días desde que Rusia invadió Ucrania. La siguiente animación muestra el avance de las tropas rusas día a día, por cuatro frentes (norte, noreste, sur y este). Las fuerzas de Vladímir Putin avanzaron deprisa las primeras jornadas, pero luego la resistencia ucrania las ha contenido. Semana 1. El jueves 24 de febrero, las tropas rusas invaden Ucrania. Penetran desde cuatro direcciones: al norte, desde Bielorrusia en dirección a Kiev; al noreste, desde Rusia, sobre Sumi y Járkov; al este, sobre la región del Donbás; y en el sur del pa...

Eduardo H. Suarez: Lecciones aprendidas sobre el capital

Espacio IMMEX / Eduardo H. Suarez

Cuando los Mercados de Capitales Funcionan Bien Cuando los mercados de Capitales funcionen bien, la Innovación se convierte en el motor de los mercados de Capitales. Los Ahorros se invierten en Investigación y Desarrollo que generarán nuevos bienes y servicios e innovación para promover el aumento de la productividad. Al final del día, el objetivo del Capital es aumentar la Productividad y el nivel de ingresos per cápita de la población. La causa raíz de estos estancamiento y crisis financiera, son las inversiones en lo que yo llamo Activos Imp...

Lazza Capital y Maratón Medellín 2023: forjando nuevos récords juntos

Comunicae

Lazza Capital y Maratón Medellín 2023: forjando nuevos récords juntos Archivado en: Empresas Comunicae | miércoles, 6 de septiembre de 2023, 17:59 En una alianza sin precedentes entre deporte y finanzas, Lazza Capital se convirtió en el patrocinador oficial del Maratón Medellín 2023, demostrando que cuando la pasión y la excelencia se unen, se rompen récords. Con más de 18.600 atletas de 45 países En una confluencia sin precedentes de finanzas y deporte, Lazza Capital, la firma financiera global de renombre, ha patrocinado el Maratón Medellín 2...

La fiebre de las nuevas ciudades africanas

A. CARBAJOSA / M. ESPAÑOL / B. LECUMBERRI / J. NARANJO / R. SECO

Unas son locuras futuristas y utópicas, casi alucinaciones en manos de egos desbocados. Otras, más realistas, aspiran a ser polos de innovación tecnológica y ambiental. Las hay que cumplen una función política y otras que sucumben al urbanismo especulativo y salvaje. Son las nuevas ciudades africanas que se construyen por decenas por todo el continente en medio de la nada y que aspiran a aliviar la brutal tensión demográfica que padecen los millones de personas que viven amontonadas en urbes imposibles. Los datos son claros: si en los años cinc...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Economía informal

En economía, la economía informal, en contraposición a la economía formal,  está formada por aquel conjunto de actividades económicas que sin ser ilegales por su naturaleza escapan del control gubernamental, es especial en relación a permisos administrativos, tributación, legislación laboral y ...

Empleabilidad

Empleabilidad es la capacidad que posee una persona para cumplir con las expectativas y  requerimientos que demanda un puesto de trabajo en concreto o el mercado laboral en un sector económico determinado. En este sentido, debe diferenciarse por un lado la empleabilidad interna o referida a un ...

Tasa de interés pasiva

La tasa de interés pasiva hace referencia a la tasa de interés a la que los bancos remuneran las cuentas y depósitos de particulares y empresas. Es inferior a la tasa de interés activa que los bancos cobran por los préstamos otorgados a sus clientes, constituyendo la diferencia el margen de intermed...

Tecnificación

La tecnificación es la introducción de técnicas y tecnologías avanzadas en un proceso de producción, con el objetivo de mejorar la eficiencia, productividad y por ende la competitividad del proceso. Actualmente, se prefiere utilizar el término de innovación, quizás con el objetivo de no hacer depend...