Campo de estudio de la pedagogía
Como ciencia de la educación, el campo de estudio de la pedagogía es amplio y debe recoger todas las vertientes del concepto de la educación como los aspectos psicológigos, filosóficos, sociológicos, administrativos y económicos de la educación. Desde esa amplia perspectiva, la pedagogía abarca cuestiones teóricas de la educación, ética de la educación, psicología del aprendizaje y sociología de la educación, como cuestiones prácticas, en relación a la didáctica sobre todo, como disciplina que se dedica a estudiar los recursos más adecuados para el trabako educativo.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Campo de estudio de la pedagogía" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 09/08/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Objeto material y objeto formal de la didáctica
El objeto material de una didáctica es la materia que se quiere enseñar y cómo se la quiere enseñar a un alumno.
Su objeto formal puede enfocarse desde una perpectiva psicológica, individual y personal, atendiendo a la personalidad propia del alumno, su psicología, por ejemplo entendiendo el proces...
Igualdad educativa
La igualdad educativa hace referencia al derecho universal de todas las personas a acceder a una educación que le permita desarrollar conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverse en la sociedad de forma libre y digna con las mismas oportunidades que el resto de personas. El concepto de ...
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)
A partir de la idea general de diseño universal, según la cual se diseñan productos y servicios que sirvan a todas las personas, teniendo en cuenta las particularidades de cada uno, el Diseño Universal para el Aprendizaje plantea un modelo de aprendizaje válido para todos los alumnos y alumnas, para...
Incultura
Incultura, literalmente falta de cultura, es la carencia absoluta de competencia, conocimiento o sabiduría, que incapacita a la persona para todo tipo de entendimiento y discernimiento de la realidad que le rodea....