Bóveda

Monasterio_de_Moreruela-Boveda-transepto-300x226.jpeg

En arquitectura, la bóveda es una porción de techo curvado o redondeado entre muros, pilares u otros puntos de sujeción, formado longitudinalmente o transversalmente, algo especialmente común en construcciones monumentales e iglesias. Según su forma y constitución, existen varios tipos: bóveda de cañón, bóveda de crucería y bóveda de horno, entre otros. Cuando la zona que cubre es poligonal, circular o elíptica se denomina cúpula.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Bóveda" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Plasticidad

Imagen: Peine del Viento, Donostia-San Sebastián. El logro de Chillida fue en esta obra fue llevar a su máxima expresión la plasticidad del hierro, material rígido por naturalza pero q En arte, la plasticidad es la multiplicidad, riqueza y viveza de formas que muestra una obra de arte, cuand...

Columna salomónica

Imagen: Columna salomónica a la entrada de la Catedral de Siracusa (Créditos: Giovanni Dall'Orto, 2008) La columna salomónica es una columna con forma helicoidal  a lo largo del fuste. Se difundieron sobre todo tras la obra realizada por Gian Lorenzo Bernini a principios del siglo XVII ...

Composición radial

Imagen:  Los rosetones de las iglesias góticas son un ejemplo claro de composición radial. Créditos: Jakob Bradl-Commons. Una composición radial es una composición gráfica o artística cuyos elementos se ordenan regularmente a lo largo de varios ejes que a modo de radios convergen en un...

Materialidad artística

La materialidad artística hace referencia a los medios materiales utilizados en la realización de una obra de arte como base y soportes expresivos de esta. Precisamente es la materialidad y su facultad de estar presente en el mundo lo que confiere al arte su fuerza simbólica, dejando a un lado la in...