Aniconismo

Referido a objetos artísticos o culturales, el aniconismo es la ausencia figurativa de dioses u otros seres sagrados, religiosos o míticos de una religión o sistema de creencias, como dogma impuesto por la religión misma, como censura, o simplemente porque en la cultura no se ha desarrollado esa tendencia, es decir como tabú. El aniconismo incluye también la no representación de seres humanos o seres vivos, como ocurre en el islam, donde se prohíbe explicítamente la representación de la figura humana.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aniconismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/05/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

El hallazgo de las primeras esculturas tartésicas da un vuelco al estudio de la cultura prerromana que dominó el suroeste peninsular

J A Aunión

Cada paso que avanza el yacimiento de Casas de Turuñuelo, en Guareña (Badajoz) ―donde se está desenterrando un enorme edificio de dos plantas de 2.500 años de antigüedad—, hace más difícil sostener la vieja teoría que dice que la cultura tartésica que ocupó el suroeste peninsular entre los siglos IX y V antes de nuestra era no tenía entidad propia. A unas fabulosas riquezas materiales —oros y bronces, marfiles…— y elementos constructivos a la altura de los más avanzados de la época en todo el Mediterráneo —un mortero de cal y arcilla, fraguado ...

El "insólito" descubrimiento arqueológico de Turuñuelo: las primeras representaciones humanas

EUROPA PRESS

Los trabajos realizados en el marco de la V campaña de excavaciones en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, localizado en el municipio pacense de Guareña, han sacado a la luz los restos de cinco relieves figurados del siglo V a.C., los primeros pertenecientes a la cultura tartésica (siglos VIII-IV a.C.). El descubrimiento se ha realizado durante la excavación del sector este del yacimiento, el área por el que se accede al patio del edificio donde se documentó un masivo sacrificio de animales, principalmente caballos, y lo "insólito" ...

Hallan en Extremadura las primeras representaciones humanas de Tartessos

Agencias

Las excavaciones en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, en las proximidades de Guareña (Badajoz) España, han sacado a la luz los restos de cinco relieves antropomorfos del siglo V a.C., los primeros pertenecientes a la cultura tartésica, la mítica civilización prerromana que ocupó el suroeste de la Península Ibérica entre los siglos VIII y IV a.C. El descubrimiento se ha realizado durante la excavación del sector este del yacimiento, el área por el que se accede al patio del edificio donde se documentó un masivo sacrificio de animal...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Composición figurativa

Una composición figurativa es aquella  composición plástica en la que las formas y líneas representan objetos o entidades de la realidad sensible, aunque moldeada por la sensación y percepción del artista, de forma que esos elementos son figuraciones de la realidad. Dentro de esa definición gen...

Composición dinámica

Imágenes. (1) La noche estrellada (Van Gogh): composición dinámica a través de las pinceladas (2) Los hijos de Lacoonte: el caos de la situación representada sugiere dinamismo y movimiento. En escultura, dibujo, pintura y fotografía, una composición dinámica es la representación y composición e...

Plano fijo

En cinematografía, un plano fijo es aquel en el que la cámara permanece fija en un punto y en el que por tanto los movimientos y acontecimientos van trancurriendo desde ese punto, que generan un encuadre y escenario fijo. Se contrapone al denominado plano en movimiento. El plano fijo fue una caracte...

Escorzo

Comentario de imagen:  "La conversión de San Pablo" de Caravaggio muestra un notable ejemplo de escorzo cuando, cayendo del caballo, representa a Pablo: casi por completo se representa a Pablo oblicuamente, aumentando el efecto de profundidad. Con frecuencia, el escorzo se utiliza para resalt...