Puntillismo
El puntillismo fue una técnica pictórica desarrollada especialmente en Francia a finales del siglo XIX, que producía imágenes a través de multitud puntos de color dispuestos de forma adyacente. Fue una técnica que se encuadró dentro del postimpresionismo y cuyo precursor fue Georges Seurat (1859-1891).
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Puntillismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 31/07/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Acanalado
En arquitectura, acanalado o acanaladura es la superficie de un elemento en la que se han dispuesto unas estrías o surcos paralelos. En arquitectura clásica se refiere sobre todo a las columnas acanaladas a lo largo de su fuste, en los órdenes dórico, jónico y corintio, y su sentido es merame...
Cúpula encamonada
La cúpula encamonada es un tipo de cúpula en la que las dovelas, piezas de piedra que conforman la cúpula, son sustituidas por un armazón de madera que es recubierto de yeso. La razón de esta solución constructiva reside en que la cúpula encamonada requiere un menor coste económico, tanto por los ma...
Escalinata
Imagen: Escalinata de Cordonata. Roma.
Una escalinata es una amplia escalera que acompaña a un edificio o estructura, tanto interior como exterior, y que destaca como elemento arquitéctonico y estético. Desde la Antigüedad, las escalinatas contribuyeron al carácter monumental de los ed...
Gama cromática
Una gama cromática es un conjunto de colores que comparten cierta caratcerística en un cierto rango de valores como son el tono, valor o saturación. Entre otros, se distinguen la gama fría (con un porcentaje superior al 50% delk azul cyan) o la gama cálida (con un porcentaje superior al 50% del mage...