Binarismo sexual (modelo sexual binario)

El binarismo sexual o modelo sexual binario es un paradigma científico y a la vez construcción social que clasifica a las personas en relación a su sexo de forma excluyente como de sexo masculino o femenino, de acuerdo a un sexo asignado basado en el sexo biológico. El binarismo sexual conduce, desarrollado ya como pura construcción social, al binarismo de género y a la heterosexualidad como modelo predominante de orientación sexual

La asignación de sexo en el binarismo sexual se realiza en base a la observación de los genitales y en algunos casos mediante análisis hormonales y cromosómicos. El carácter binario, excluyente y exclusivo, del sexo asignado deja de lado el hecho de que en algunos casos los recién nacidos presentan genitales tanto masculinos como femeninos o presentan genitales de identificación dudosa, el examen hormonal y cromosómico también se se muestra a veces equívoco, debido al hecho de que hay personas, a las que se denomina intersexuales, que nacen con características mixtas y que por tanto no corresponde a ninguno de los modelos normativos preestablecidos, lo que genera tanto problemas psicológicos como discriminación social hacia esas personas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Binarismo sexual (modelo sexual binario)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sexo hormonal

El sexo hormonal ha referencia a la la secreción de hormonas sexuales que tiene como resultado el desarrollo de genitales, caracteres sexuales secundarios y capacidades reproductivas en cada individuo. Durante el periodo embrionario, el sexo hormonal viene inducido en primer lugar por el desarrollo ...

Relaciones completas

Las relaciones sexuales completas es un término que se utiliza para hacer referencia a las relaciones sexuales en las que ha habido penetración o se ha practicado el coito. Su utilización tiene implícita de esta forma una visión genital de las relaciones sexuales, en las que la penetración es su cul...

Autosexualidad

La autosexualidad  es el conjunto de conductas y prácticas sexuales que una persona realiza individualmente o sola, sin la participación o presencia de otras personas. Generalmente se refiere al autoerotismo o automasturbación, aunque incluye también otro tipo de prácticas menos frecuentes como...

Polución nocturna (sueño húmedo)

La polución nocturna o sueño húmedo hace referencia a la eyaculación masculina de tipo involuntaria que se produce durante el sueño. Es un fenómeno corriente que ocurre con una gran frecuencia entre los hombres. El individuo que experimenta una polución nocturna puede despertarse en el momento o seg...