Autosexualidad

La autosexualidad  es el conjunto de conductas y prácticas sexuales que una persona realiza individualmente o sola, sin la participación o presencia de otras personas. Generalmente se refiere al autoerotismo o automasturbación, aunque incluye también otro tipo de prácticas menos frecuentes como el autocoito, autofelación o autobondage, pudiendo o no ser acompañada de una fantasía sexual. 

En otra acepción, se denomina autosexualidad también a la atracción u orientación sexual hacia uno mismo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autosexualidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Clímax

El clímax es el momento cumbre de la relación sexual en el que la persona, tanto hombre como mujer, experimenta una descarga de placer sexual. Más comúnmente se denomina orgasmo....

Ninfoplastia

La ninfoplastia es la operación quirúrgica destinada a retirar el sobrante de piel de los labios menores de la vulva, de forma que al menos estos no sobresalgan de los labios mayores, mantengan un aspecto simétrico y resuelvan las incomodidades que provocan en las relaciones sexuales, al orinar o si...

Contacto sexual

Un contacto sexual es todo contacto físico, consentido o no, con partes del cuerpo de otra persona con el objeto de excitarla o de obtener un placer sexual propio, de forma aislada o como parte de un acto sexual o relación sexual. ...

Virginidad

La virginidad es la condición de las personas, especialmente referida a las mujeres pero también a los hombres, que a lo largo de su vida no han mantenido relaciones sexuales o no han sido objeto de ningún acto sexual explícito. La diferencia de la virginidad con la castidad y de la abstinencia sexu...