Autosexualidad
La autosexualidad es el conjunto de conductas y prácticas sexuales que una persona realiza individualmente o sola, sin la participación o presencia de otras personas. Generalmente se refiere al autoerotismo o automasturbación, aunque incluye también otro tipo de prácticas menos frecuentes como el autocoito, autofelación o autobondage, pudiendo o no ser acompañada de una fantasía sexual.
En otra acepción, se denomina autosexualidad también a la atracción u orientación sexual hacia uno mismo.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autosexualidad" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Sinestesia sexual (orgasmo sinestésico)
La sinestesia sexual es el fenómeno por el cual una persona tiene a lo largo de una relación sexual percepciones sensoriales particulares o aumentadas relacionadas con la vista, el oído, el olfato, el gusto o el tacto. Si la respuesta sensorial asociada a la experiencia sexual se produce duran...
Erotismo
El erotismo hace referencia al desarrollo mental y espiritual del deseo sexual, mas allá de su satisfacción a través de la práctica de la sexualidad, y su sublimación y exaltación en los ámbitos de la literatura, las artes, la moda como a través de las propias relaciones sociales y de pareja, suscit...
Bisexualidad
La bisexualidad se define como la orientación sexual de una persona hacia personas de uno u otro sexo, tanto hombres como mujeres....
Felación
La felación (del latín fellare, "mamar"), coloquialmente mamada y en el argot de la prostitución francés, es la práctica de sexo oral que consiste en estimular el pene o miembro viril de otra persona con la boca, labios o lengua. Puede realizarse con el ánimo de provocar la erección del p...