Base de cálculo
En referencia generalmente al cálculo de una magnitud en base a un porcentaje, la base de cálculo
es la cantidad sobre la que se aplica un porcentaje. Más generalmente, puede referirse también a la cantidad
desde la que se inicia un procedimiento de cálculo.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Base de cálculo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 25/10/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Productorio
El productorio, multiplicatorio o pitatorio (también llamado productoria, multiplicatoria o pitatoria) es un operador matemático que indica el producto de una serie de números o expresiones algebráicas. Se denota con la letra pi mayúscula.
Concretamente, para una serie de valores o expresiones \(x_...
Combinaciones con repetición (multicombinaciones)
Una combinación con repetición o multicombinación es una serie de k elementos escogidos de un conjunto de n elementos, distinguiéndose cada serie únicamente por los elementos que la componen, pudiendo estos repetirse en la serie, sin tener en cuenta a la hora de distinguir una combinación de otra el...
Dimensión inductiva
La dimensión inductiva es un concepto de dimensión planteada por el matemático holandés Luitzen Egbertus Jan Brouwer (1881-1966) y desarrollada posteriormente por los matemáticos Karl Menger (1902-1985) y Pavel Urysohn (1898-1924) , aplicable a una amplia clase de espacios por ser topológicamente in...
Término independiente (término constante)
El término independiente o término constante es el término o parte de un polinomio que es una constante, o dicho de otra forma, un monomio de grado 0. Por ejemplo en el polinomio \(2x^2+4x-6\), el término independiente es -6.
En una ecuación o sistema de ecuaciones, los términos constantes o ...