Arteusos

En arqueología, los arteusos son los elementos o materiales de origen natural y poco o nada modificados presentes en un yacimiento arqueológico y  utilizados por el ser humano con un objetivo intencional; por ejemplo, una piedra natural para moler, o un palo afilado utilizado como arma. Pueden considerarse una categoría intermedia entre ecofacto y artefacto



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Arteusos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ecofactos

En arqueologia, los ecofactos son objetos o materiales de origen natural modificados o no que aparecen en un yacimiento como consecuencia de una actividad humana pero de forma no intencional, como pueden ser restos de comida, restos carbonizados y polen y semillas de plantas cultivadas. Proporcionan...

Artefactos ideotécnicos (elementos u objetos ideotécnicos)

Los artefactos ideotécnicos, objetos ideotécnicos o elementos ideotécnicos son aquellos restos arquológicos que representan la ideología de la cultura en la que están localizadfos los restos. Pueden ser figuras de deidades o los restos de un altar. Los artefactos ideotécnicos se enmarcan dentro de l...

Yacimiento arqueológico

Un yacimiento arqueológico es un lugar en el que se acumulan de forma conjunta restos y evidencias de actividad humana en el pasado susceptibles de recuperación, investigación y análisis a través de metodologías arqueológicas....

Restos arqueológicos

Puede darse como definición de resto arqueológico aquel objeto o estructura material encontrado casualmente o como consecuencia de la investigación en un yacimiento susceptible de proporcionar información relevante, lo que se denomina evidencia arqueológica, sobre la actividad humana que dio lugar a...