Área metropolitana

Un área metropolitana es un espacio urbano de gran extensión y con una gran población que comprende una metrópoli o ciudad central, junto con las ciudades y pueblos de su entorno. Generalmente conforma una entidad administrativa propia y común para todas los núcleos de población que inlcuye, desarrollando políticas y planificaciones conjuntas sobre transportes, gestión de residuos y otras áreas socioeconómicas del ámbito urbano. Asimismo, en el área metropolitana la metrópoli es un polo o centro de referencia cultural, político y económico, a diferencia de la conurbación. El término surgió por primera vez en Estados Unidos en 1910.

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Área metropolitana" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 05/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ensanche (urbanización)

Imagen: Proyecto de ensanche de Cortázar para la ciudad de San Sebastiián (naranja), contiguo a la Parte Vieja (gris).  Un ensanche es una zona urbana desarrollada como ampliación o ensanche de su casco antiguo  en base a una planificación urbanística, caracterizada por su trazado ortog...

Malpaís

Malpaís es la denominación de un tipo de paisaje irregular típicamente volcánico, formado por rocas poco erosionadas que cubren un terreno árido. ...

Ciudad portuaria

Una ciudad portuaria es una ciudad situada en la costa o a la orilla de un río, que dispone un puerto marítimo o fluvial de cierta importancia, destinado al transporte de mercancías o de viajeros. ...

Islotes

Un islote es una isla de pequeño tamaño, inhabitable y que por tanto generalmente no alberga población humana de carácter permanente. Suelen tener escasa biodiversidad y por tanto tienen una ecología muy vulnerable. ...