Archivos activos y archivos pasivos
En archivística, los archivos activos hacen referencia a aquella documentación que todavía se utiliza habitualmente en la gestión de la institución u ógano en el que se han generado. Se les denomina también archivos de gestión.
Por otro lado, los archivos pasivos son aquellos partes de un archivo que han perdido su utilidad en el día a día y que no sufren modificaciones, por los que tras la pertinente valoración documental en la que se les otorgue únicamente un valor secundario pasan a constituir un archivo histórico.
Entre los archivos activos y pasivos, pueden distinguirse también los archivos semiactivos, como colección de documentos que se utilizan de forma ocasional. Los archivos semiactivos pasan a formar parte de los llamados archivos intermedios.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Archivos activos y archivos pasivos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/08/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!