Anglicanismo
El anglicanismo o Iglesia Anglicana es una confesión cristiana surgida en Inglaterra en el siglo XVI en el contexto de la Reforma Protestante. Sin embargo su origen tuvo que ver con una cuestión más política que religiosa, cuando el monarca inglés Enrique VIII pidió al Papa la disolución de su matrimonio con Catalina de Aragón. El Papa se negó, contra lo cual Enrique VIII negó la autoridad papal y se puso al frente de la Iglesia de Inglaterra, sin aceptar la doctrina de la Reforma y, por tanto, continuando en el seno del catolicismo, pero aceptando los principios humanistas de Erasmo. Con la muerte de Enrique VIII, la Iglesia de Inglaterra fue aprobando la Reforma, pero formando doctrina propia, hasta que el anglicanismo se configuró como una confesión distinta bajo la autoridad del obispo de Canterbury. Actualmente, el anglicanismo es la principal confesión en Inglaterra y tiene una gran presencia en los países que fueron colonias del Imperio Británico. Una de las características más evidentes que diferencian el anglicanismo del catolicismo reside en el sacerdocio, ya que, a diferencia del catolicismo, las mujeres pueden ser sacerdotes en la Iglesia Anglicana.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Anglicanismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 28/04/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Iniquidad
Iniquidad es una situación de gran injusticia, maldad o perversidad. En los evangelios, la iniquidad se equipara con el pecado y por tanto con el alejamiento de Dios....
Virtudes teologales
En teología dogmática cristiana, las virtudes teologales son tres, fe, esperanza y caridad, y se distinguen de las denominadas virtudes cardinales por ser infundidas por Dios en cada persona a través del Espíritu Santo, por tanto propias y naturales en cada uno de nosotros, y que tienen como razón d...
Demonio
Demonio es un término utilizado comúmente para nombrar al diablo o también más generalmente a cualquier espíritu maléfico o entidad sobrenatural diabólica y perversa. Metafóricamente, se utiliza también para calificar a las personas difíciles de trato o con alguna cualidad extraordinaria que las hac...