Análisis de trayectorias

El análisis de trayectorias es una metodología estadística de carácter general que describe y cuantifica las relaciones directas e indirectas entre variables de un sistema, siguiendo para ello las complejas trayectorias relacionales de una variable a otra, teniendo en cuenta también la influencia de las variables exógenas. La cuantificación de estas relaciones puede realizarse mediante regresión, análisis de factores u otros modelos estadísticos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Análisis de trayectorias" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/07/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Variable nominal

Una variable nominal es una variable estadística cualitativa que resulta de aplicar una escala nominal a un grupo de elementos, de modo que entre dos elementos solo se puede establecer si uno es diferente o no del otro respecto de una característica que se pretende medir. Por ejemplo, son variables ...

Variable predictora

Una variable predictora o simplemente predictor es una variable que en base al valor concreto que toma se utiliza para predecir el valor que tomará una variable explicada. Toma también la denominación de variable explicativa.  Ejemplo En un modelo de regresión simple, se ha utilizado la altur...

Desviación media absoluta

La desviación media absoluta o desviación absoluta media es una medida de dispersión que se calcula calculando el promedio de las desviaciones absolutas respecto de una medida de tendencial central, generalmente la media aritmética simple o la mediana. Desviación media absoluta respecto a la media ...

Intervalo de clase

Imagen: Tras recoger las alturas de 50 jóvenes, estas se han agrupado en los intervalos de clase 160-165 (4 chicos), 165-170 (23 chicos), 170-175 (16 chicos), 175-180 (7 chicos), con el objetivo de representar mejor su distribución, dado que la lista de datos sin agrupar mostraría una serie d...