Adaptación transcultural

La adaptación transcultural es el proceso por el cual se adaptan la metodología, los procedimientos, técnicas y contenidos de un instrumento de evaluación  o medición de la cultura para la que ha sido diseñado originariamente, generalmente una cultura dominante, a la lengua, nivel social y visión del mundo de culturas minoritarias. La estrategia, desgraciadamente frecuente, de simplemente traducir de forma literal el contenido de los instrumentos de evaluación y medición de una lengua a otra, ha demostrado ser deficiente a la hora de cumplir los objetivos de evaluación y medición; para llegar mas allá y dar validez de contenido a estos contenidos, se hace necesario una revisión integral de dichos instrumentos, con etapas de rediseño y validación, aunque siempre partiendo de la base y sin desvirtuar el diseño del instrumento original.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Adaptación transcultural" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Observación (concepto y definición)

La observación es la actividad de recogida de información y datos en relación a un fenómeno u objeto individualizado o genérico, frecuentemente en relación o de forma conjunta con otros fenómenos, de forma más o menos directa, recopilando características medibles o expresables en términos objetivos,...

Hipótesis descriptiva

Una hipótesis descriptiva es una hipótesis o afirmación tentativa que pretende establecer una medida o categoría, mediante un único valor fijo o en forma de resumen estadístico (por ejemplo, estableciendo una media) a una característica a observar en un fenómeno. Se contraponen a las hipótesis ...

Listas de cotejo

Imagen: Lista de cotejo de psicomotricidad para niños. Para item cada se establecerá si el niño desarrolla o no la capacidad psicomotriz correspondiente.  Una lista de cotejo es un instrumento de investigación y evaluación consistente en establecer si una serie de acciones, comportamientos, ...

Marco teórico (marco de referencia)

Marco teórico, marco de referencia o marco referencial es el conjunto de conceptualizaciones, modelos, teorías y estudios previos en los que se basa un estudio,  investigación, análisis o experimento. Esto permite, entre otras cosas, definir exactamente los conceptos y su uso en el estudio,...