Adaptación transcultural

La adaptación transcultural es el proceso por el cual se adaptan la metodología, los procedimientos, técnicas y contenidos de un instrumento de evaluación  o medición de la cultura para la que ha sido diseñado originariamente, generalmente una cultura dominante, a la lengua, nivel social y visión del mundo de culturas minoritarias. La estrategia, desgraciadamente frecuente, de simplemente traducir de forma literal el contenido de los instrumentos de evaluación y medición de una lengua a otra, ha demostrado ser deficiente a la hora de cumplir los objetivos de evaluación y medición; para llegar mas allá y dar validez de contenido a estos contenidos, se hace necesario una revisión integral de dichos instrumentos, con etapas de rediseño y validación, aunque siempre partiendo de la base y sin desvirtuar el diseño del instrumento original.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Adaptación transcultural" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Enfoque holístico

El enfoque holístico es aquella perspectiva metodológica que aborda una realidad desde la unidad del todo en que esta conformada de forma integrada, teniendo en cuenta los vínculos y relaciones entre sus partes, pero sin entrar a analizar sus elementos de forma aislada. Si bien un enfoque holístico ...

Perspectiva histórica

La perspectiva histórica en relación a un sujeto de investigación social consiste en analizar tanto la evolución del fenómeno como las diferentes teorías que lo han intentado explicar a lo largo del tiempo, con el objetivo de obtener una visión amplia tanto del fenómeno en sí, como del estado de la ...

Investigación

Una investigación es un proceso de indagación y obtención y análisis de información para aprehender, conocer, representar o  explicar un aspecto de la realidad, generalmente hasta entonces desconocido. La investigación se dice científica cuando sigue los criterios del método científico de modo ...

Observación controlada y observación no controlada

Una observación controlada es un tipo de observación científica que se realiza en un laboratorio u entorno en el que se persigue controlar o neutralizar los factores externos que puedan afectar a los aspectos o variables que se han seleccionado previamente para su estudio, con el objetivo de verific...