Actividades extraescolares y actividades extracurriculares

Las actividades extracurriculares son actividades de ocio y/o aprendizaje complementarias que desarrolla el niño al margen del curriculum escolar, pero que a la vez lo pueden complementar en áreas y contenidos que no cubre o desarrolla el curriculum. Pueden realizarse dentro de la escuela o fuera de ella, y pueden ser organizadas y propuestas por la propia escuela o al margen de esta, pero siempre contando con la decisión final de padres y madres. Evidentemente no son actividades obligatorias, ya que siempre dependen de la decisión de los padres y el beneplácito de los niños, pero pueden ser evaluables. Como ventaja especial, las actividades extracurriculares suslen permitir al niño ampliar su círculo de amigos fuera del entorno escolar. Se suelen incluir en las actividades extraescolares actividades deportivas, de aprendizaje y refuerzo de idiomas, música, danza y teatro, entre otros.

Las actividades extraescolares, por otra parte, son las actividades que se realizan fuera de la escuela, pero que suelen formar parte del currículo, y  que tiene por objetivo abrir la escuela y los niños al entorno social y natural o desarrollar la convivencia entre los niños. Se suelen utilizar para reforzar lo trabajado y aprendido en la escuela. Suelen consistir en excursiones a ciudades, museos o entornos naturales.

Enlaces externos



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Actividades extraescolares y actividades extracurriculares" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 15/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Aprendizaje pasivo (aprendizaje mecanicista)

El aprendizaje pasivo o aprendizaje mecanicista es aquel modelo de aprendizaje y enseñanza en el que el alumno es un mero receptor u oyente, absolutamente pasivo, de la información proporcionada por el profesor. Ha sido el aprendizaje imperante en las escuelas hasta finales del siglo XX, h...

Entrenamiento de habilidades

En educación, el entrenamiento de habilidades es la práctica sistemática y continua de destrezas que se ha puesto como objetivo desarrollar, tras su adquisición en el proceso de aprendizaje. Se ha aplicado sobre todo en relación a la habilidades sociales. La ventaja principal del proceso de entrenam...

Igualdad de oportunidades en educación

En educación, la igualdad de oportunidades pasa por que todos los alumnos tengan las mismas opciones de acceder a través de su centro educativo a una educación de calidad al mismo nivel que los tros centro y en las mismas condiciones, sin ningún tipo de segregación y atendiendo a la diversidad de fo...

Evaluación diferenciada

La evaluación diferenciada es aquella evaluación educativa que se define y pone en marcha para los alumnos con necesidades educativas diferentes o especiales (alumnos con discapacidad o en riesgo de exclusión entre otros), desde los obetivos de aprendizaje que se hayan establecido desde las adaptaci...