Abducción científica
La abducción científica es una fase inicial dentro del método científico, que consiste en reunir cierta evidencia y hacerla compatible y concordante con los paradigmas científicos y teorías vigentes, concretando para su explicación un conjunto de hipótesis científicas. Por ejemplo, si ves a tus dos amigos Ana y Pedro por la calle cogidos de la mano, el proceso de abducción te llevará a plantear com hipótesis mas plausible que hayan formado una pareja, lo cul se deberá contrastar y verificar a la luz de nuevos datos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Abducción científica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Paradigma de la complejidad
El paradigma de la complejidad es un paradigma de aproximación al mundo propuesto por el filósofo francés Edgar Morin (1921- ) que consisten en la consideración de la realidad como un todo formado por elementos interrelacionados entre sí, contrapuesto a los paradigma de tipo analítico que clasifican...
Análisis empírico
En investigación científica, un análisis empírico o investigación empírica es un método o fase de investigación en la cual los datos obtenidos mediante observación directa o experimentación se utilizan para verificar las hipótesis planteadas al principio de la investigación. Es de esta forma, una fa...
Teoría General de Sistemas (Teoría de Sistemas)
La Teoría General de Sistemas o más brevemente Teoría de Sistemas es una metodología interdisciplinar de investigación que se aplica a sistemas complejos desde un paradigma o perspectiva global, analizando los modos de relación y organización entre los diferentes elementos o partes de un sistema par...
Observación (concepto y definición)
La observación es la actividad de recogida de información y datos en relación a un fenómeno u objeto individualizado o genérico, frecuentemente en relación o de forma conjunta con otros fenómenos, de forma más o menos directa, recopilando características medibles o expresables en términos objetivos,...