Yacimiento arqueológico

Un yacimiento arqueológico es un lugar en el que se acumulan de forma conjunta restos y evidencias de actividad humana en el pasado susceptibles de recuperación, investigación y análisis a través de metodologías arqueológicas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Yacimiento arqueológico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Procesos postdeposicionales

En arqueología, los procesos postdeposicionales son aquellos que de forma natural o como consecuencia de la actividad humana han modificado las características del yacimiento arqueológico  y sus restos. Son procesos postdeposicionales la propia acumulación de sedimentos a lo largo del tiempo en...

Artefactos (arqueología)

Un artefacto arqueológico es todo objeto o material físico mueble (armas, útiles líticos, cerámicas, ...) de elaboración más o menos compleja y producto de la inventiva y destreza humanas presente en un yacimiento arqueológico o recogido ya de él para su estudio y conservación.  Puede interesa...

Evidencia arqueológica

La evidencia arqueológica es el conjunto de datos obtenidos de los restos materiales recuperados y que proporcionan información sobre la actividad humana de la época en que se formó el yacimiento. ...

Prospección arqueológica

Una prospección arqueológica es un examen somero o superficial de un sector de terreno, sin  excavación o realizando una excavación mínima o una serie de catas, en el que se cree que se encuentra un yacimiento o al menos algunos restos arqueológicos con el objetivo de conocer la extensión y est...