Vulvodinia

La vulvodinia es el dolor en la vulva o genitales externos de la mujer (vestíbulo vaginal, clítoris, labios mayores) a lo largo de un periodo largo, concretamente en un periodo superior a tres meses, constante o periódico (por ejemplo a la hora de mantener relaciones sexuales, orinar o sentarse), y sin causa conocida asociada a otra patologia . Puede consistir en una sensación de picor agudo, quemazón, escozor o pinchazos. Puede deberse a problemas psicológicos, disfunciones sexuales, problemas de pareja, pudiendo estos incluso agravarse por el dolor,m creándose un círculo vicioso. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Vulvodinia" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Relaciones sexuales

Relación sexual es la práctica sexual consistente en el encuentro físico, según algunos también mental o virtual, voluntario y consentido (en otro caso sería una agresión sexual) entre dos o más personas suscitado por el impulso destinado a satisfacer una pulsión o deseo sexual. Toda relación sexual...

Masturbación

La masturbación consiste en tocar o frotar los genitales propios o de otra persona, siempre de acuerdo de ella, para excitarlos y obtener el consiguiente placer sexual. Históricamente repudiada por la religión y considerada como una lacra que podía acarrear graves problemas mentales y de salud desde...

Clitoridectomía

Una clitoridectomía es una operación quirúrgica de extirpación del clitorís, por razones médicas, aunque también se realiza en determinados grupos humanos o países por razones culturales o religiosas, como versión o parte de la mutilación genital femenina....

Vida fecunda (edad fértil, etapa reproductiva)

La vida fecunda, edad fértil o etapa reproductiva es el intervalo de edad en el que una mujer puede tener hijos biológicos. A efectos estadísticos, con el objeto de calcular indicadores de fecundidad, se considera que la vida fecunda o edad fértil se sitúa entre los 15 y 49 años. ...